MIMP investiga video donde se castiga físicamente a niños de comunidad awajún

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) rechazó tajantemente la violencia ejercida contra la niñez y adolescencia en todas sus formas al referirse a un video donde se puede observar a dos niños de la comunidad awajún, en la Amazonía del país, siendo castigados físicamente.
“Rechazamos cualquier tipo de violencia contra nuestras niñas, niños y adolescentes. El MIMP ha tenido acceso a un video que está circulando en redes sociales, donde se muestra castigos físicos a niños en una comunidad indígena de nuestro país”, informó a través de la red social X.
Agregó que la institución ya está tomando medidas para identificar el lugar de los hechos y a los posibles afectados, con el fin de intervenir y contribuir a su protección.
¿Qué se puede observar en el video?
El video que ha motivado el comunicado del Ministerio de la Mujer muestra cómo dos niños son obligados a dar vueltas sobre una planta llamada ishanga, muy conocida por sus espinas filosas.
Durante este proceso, los niños de la comunidad awajún lanzan gritos de dolor que no detienen a los adultos responsables de esta supuesta ceremonia que los ayudará a ganar virilidad.
Un joven de este pueblo originario amazónico hizo la denuncia de dicha práctica que ha sido normalizada en algunas comunidades indígenas.
Según la ENARES 2019, en el Perú, el 58.5% de la población adulta tolera o justifica el castigo físico a niños, niñas y adolescentes.
/AC/