Minedu: Para promover la ciencia y la cultura es muy importante la cooperación iberoamericana
El ministro de Educación, Morgan Quero, destacó el importante rol que tiene la cooperación iberoamericana en la promoción de la ciencia y la cultura a través de programas que enriquecen el entorno científico y educativo de nuestros países y benefician a artistas, científicos, investigadores, docentes, estudiantes y a la población en general.
Fue en su intervención en la sesión plenaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la XXIX Cumbre de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) que se realiza en Cuenca, Ecuador.
El ministro Morgan Quero asiste en representación de la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, quien se excusó por tener que estar presente en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que se desarrolla en Lima.
Previamente, el titular de Educación se reunió con el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, con quien dialogó sobre el proceso de fortalecimiento de la cooperación entre los países de Iberoamérica en diversos aspectos relacionados con la educación, la formación para el trabajo y el deporte.
En la sesión plenaria, el titular del Ministerio de Educación (Minedu) indicó que diversos programas de la OEI son parte de la vida cultural cotidiana en el Perú y mencionó a Iberescena, Ibermedia, Ibermúsicas y el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (Cyted) que desarrolla una excelente labor en nuestros países.
El funcionario también resaltó que los países miembros de la OEI hayan adoptado por consenso el plan de trabajo para el siguiente bienio porque es “un claro mandato para que la secretaría general prosiga con sus labores en beneficio de nuestras poblaciones”
El ministro Morgan Quero alentó a la Secretaría General a apoyar a los Estados para la creación de una Agenda Medioambiental Iberoamericana; a seguir trabajando para implementar una seguridad alimentaria incluyente y sostenible, y hacer realidad una Carta Iberoamericana de Principios y Derechos Digitales, porque son “instrumentos que se alinean con nuestras prioridades y representan ámbitos de acción conjunta para la comunidad iberoamericana”.
/NDP/PE/