Ayacucho: Qali Warma toma medidas ante la distribución de conservas en colegios
Un lote de conservas de pollo de la marca Del Sol, con indicios de mal olor y presencia de hongos, fue incautado por la Fiscalía tras ser entregado a estudiantes en un colegio del distrito de Carmen Alto, Ayacucho, como parte del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (Segundo Despacho) lideró la intervención en respuesta a una denuncia realizada por padres de familia, quienes alertaron sobre el estado de los alimentos. La diligencia, encabezada por la fiscal adjunta provincial Carmen Vilches Bermúdez, se desarrolló por segundo día consecutivo.
A la intervención asistieron representantes de diversas entidades estatales, como la Oficina Defensorial de Ayacucho, la Dirección Regional de Salud (Diresa), Qali Warma y efectivos de la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú. También estuvieron presentes miembros del comité de alimentación del colegio afectado, quienes colaboraron con las autoridades.
Lee también: Essalud: Intervenciones cardiacas complejas serán atendidas en Incor con avanzado angiógrafo
¿CUÁLES FUERON LAS MEDIDAS QUE TOMÓ QALI WARMA?
El programa Qali Warma tomó acciones rápidas ante la alerta. Ordenó la inmovilización inmediata de las conservas de pollo de la marca Del Sol, producidas por Gervasi Perú S. A. C., en todo el distrito hasta que la Dirección Regional de Salud determine si son aptas para el consumo.
La entidad informó que ha solicitado formalmente la intervención de la autoridad sanitaria para realizar un muestreo y evaluar el producto. Además, se comprometió a tomar las medidas necesarias para evitar la distribución de alimentos en mal estado en otras instituciones educativas.
INICIO DE INVESTIGACIONES
La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción – Sede Ayacucho, por su parte, solicitó a la Fiscalía el inicio de diligencias preliminares ante las denuncias de irregularidades en la calidad de los alimentos entregados.
El objetivo de esta investigación es identificar posibles responsabilidades, tanto del proveedor como de los organismos encargados de garantizar la calidad de los productos, y prevenir futuros incidentes que puedan afectar la salud de los escolares.
/CRG/