Huancavelica: colegio inicial colapsa tras fuertes lluvias

En Huancavelica se dio el colapso de un centro educativo de nivel inicial como consecuencia de las fuertes lluvias que caen en la región. Docentes y padres de familia hacen un llamado a las autoridades, mientras el Indeci advierte que las precipitaciones continuarán.
[Lee también: Estado de emergencia: ministro del Interior lidera megaoperativo policial con más de 1800 policías en Lima Este ]
HUANCAVELICA: EN COLEGIO INICIAL AFECTADO ESTUDIABAN 18 NIÑOS
La infraestructura colapsada pertenece a la Institución Educativa de Nivel Inicial número 370, ubicada en el centro poblado de Chancahuasi, Huancavelica, y tiene 50 años de antigüedad.
La emergencia ocurrió durante la noche, por lo que no se reportaron heridos.
Este centro educativo alberga a 18 niños de entre 2 y 5 años que hoy no tienen donde estudiar y recrearse.
Docentes y padres de familia piden la intervención inmediata de las autoridades.
INDECI: HUANCAVELICA TIENE 5 DISTRITOS CON RIESGOS DE DESLIZAMIENTOS POR LLUVIAS
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informa que existen 302 distritos de la costa norte y sierra del país en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimientos en masa.
De acuerdo con el escenario de riesgo elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) se anuncia la continuidad de las precipitaciones hasta mañana, martes 2 de abril.
Según dicho documento, Cajamarca es el departamento que presenta la mayor cantidad de distritos en riesgo muy alto, con 60, seguido de Huánuco (21), La Libertad (20), Piura (17), Junín (15), Arequipa (13), Pasco (12), Ayacucho (7), Huancavelica (5) y Lambayeque (3); en tanto, 129 distritos de estas mismas regiones, además de Tumbes (1), se encuentran en riesgo alto.
Indeci recomienda a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con sus autoridades locales.