Política

Presidenta Boluarte afirma que el Gobierno trabaja para mejorar las condiciones laborales

En víspera del Día del Trabajo, la presidenta Dina Boluarte condecoró a personas e instituciones en reconocimiento a sus destacadas acciones en el sector trabajo.
diadeltrabajo-dinaboluarte
Presidenta Dina Boluarte participa en la ceremonia de entrega de la Orden del Trabajo 2025 en vísperas del Día del Trabajo. Foto: Presidencia. 
18:02 h - Mié, 30 Abr 2025

En vísperas al Día del Trabajo, la presidenta de la república, Dina Boluarte, hizo un llamado a la unidad nacional como base para seguir impulsando el desarrollo en todos los rincones del país.

Hoy, ante todos ustedes, renuevo mi llamado a la unidad de todos los sectores: trabajadores, empresarios, academia y Estado. Solo unidos podremos seguir creando más oportunidades de progreso y construyendo un Perú con justicia, equidad y esperanza”, expresó al liderar la ceremonia de condecoración de la Orden del Trabajo 2025. 

[Lee también: Gobierno anuncia que sistema de ingreso y salida en penales será privatizado]

dinaboluarte-danielmaurate

Presidenta Dina Boluarte destacó que el año pasado, el empleo formal alcanzó el 29.1 %, la más alta de los últimos 20 años. Foto: Presidencia. 

Durante su discurso, la mandataria subrayó que su gestión trabaja sin descanso para mejorar las condiciones laborales de los peruanos y peruanas.

En esa línea, informó que la tasa de informalidad laboral se redujo en 3.1 puntos porcentuales respecto al 2022 y que, en 2024, el empleo formal alcanzó el 29.1 %, la cifra más alta en los últimos 20 años.

A poco de conmemorar el Día del Trabajo, reafirmamos el compromiso inquebrantable de nuestro gobierno con el empleo digno, inclusivo y con derechos”, subrayó.

Minutos antes, la mandataria otorgó ocho condecoraciones a personas e instituciones en reconocimiento a sus destacadas acciones y servicios meritorios en los campos de las relaciones laborales, la promoción del empleo, la seguridad social, así como la seguridad y salud en el trabajo, entre otros.

Resaltó que la condecoración de la Orden del Trabajo, que este año cumple 61 años, representa la historia de esfuerzo colectivo del país y simboliza el camino pendiente hacia un futuro de mayores oportunidades y justicia social.

Con orgullo rendimos homenaje a hombres y mujeres del Perú que han entregado su vida al servicio del país, contribuyendo al desarrollo y a la mejora de las condiciones laborales para millones de compatriotas. Hoy celebramos sus trayectorias y, asimismo, el espíritu de lucha, justicia y dignidad que encarnan”, manifestó.

Entre los homenajeados, se otorgó la condecoración en el grado de Gran Oficial a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en reconocimiento a su valiosa contribución al desarrollo del capital humano, al formar generaciones de profesionales comprometidos con el país, la justicia social, el crecimiento económico y la defensa de los derechos fundamentales.

“Reconocemos a la histórica Universidad Nacional Mayor de San Marcos, decana de América y formadora incansable de peruanos comprometidos con el progreso del país”, manifestó.

También se condecoró al político peruano Orestes Rodríguez Campos, la jueza laboral Eliana Araujo Sánchez, el empresario Samuel Dyer Ampudia y la lideresa de organizaciones sociales nativas Zoila Merino Roque.

Además, los dirigentes sindicales Segundo Ponce de León Ávila y Lucio Tupiño Elguera, la abogada y defensora de los derechos humanos Cristina Torres Palomino y la empresa textil Art Atlas S. R. L.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina