Nacional

Produce transforma piel de paiche en snacks y aceites saludables en la región San Martín

Esta apuesta tecnológica del Ministerio de la Producción genera un impacto económico, social y ambiental positivo en las comunidades de la región.
CITEproductivo San Martín del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) ha desarrollado una línea de productos como snacks crocantes y golosinas con colágeno. Foto: difusión.
11:15 h - Jue, 10 Jul 2025

El ministerio de la Producción (Produce), a través del CITEproductivo San Martín del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha desarrollado una línea de productos como snacks crocantes y golosinas con colágeno de alto valor nutricional, elaborados a partir de la piel y escamas de paiche.

Esta apuesta tecnológica no solo reduce el descarte de este valioso recurso amazónico, sino que también genera un impacto económico, social y ambiental positivo en las comunidades de la región. Los productos buscan reforzar la alimentación infantil y ofrecen aceite funcional, ideal para formulaciones dietéticas y suplementos naturales.

[Lee también: Ministerio de la Producción impulsa formalización empresarial con la campaña “Despega Tu Empresa y Produce”]
 

Lo que antes era considerado un descarte, hoy es una fuente de salud y desarrollo. A través de la economía circular y el uso de tecnología avanzada, estamos revalorizando cada parte del paiche para generar impacto nutricional y económico”, destacó el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján.

El viceministro destacó además que este tipo de iniciativas reafirman el compromiso del sector con la innovación productiva, articulando tecnología, sostenibilidad y desarrollo regional. “Desde San Martín, se marca un precedente sobre cómo la ciencia y la tecnología pueden transformar desafíos ambientales en soluciones con impacto directo”, añadió.

Gracias a los modernos laboratorios del CITEproductivo San Martín y al trabajo técnico de su equipo profesional, estos productos son elaborados bajo estrictos estándares de calidad e inocuidad, lo que abre nuevas oportunidades en mercados nacionales e internacionales.

¿CUÁL ES EL VALOR NUTRICIONAL DEL PAICHE?

Solo entre enero y mayo de 2025, este CITE brindó más de 1490 servicios a más de 530 MYPE y emprendedores. Entre los principales servicios destacan los ensayos de laboratorio (42.9 %), capacitaciones (27.9 %), difusión de información tecnológica especializada (20.7 %), así como asistencia técnica e investigaciones orientadas a la innovación. 

El paiche es un pescado magro de gran valor nutricional, rico en proteínas de alta calidad y minerales esenciales como hierro y zinc, fundamentales para prevenir la anemia y la desnutrición.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina