Nacional

Minsa: firman contrato para la construcción del nuevo Hospital de Alta Complejidad de Piura

Minsa impulsará en Piura la construcción de un hospital de alta complejidad que beneficiará a más de tres millones de personas, mediante la modalidad de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido.
Minsa
Minsa ejecutará moderna infraestructura hospitalaria en Piura junto al Reino Unido. Foto: Ministerio de Salud.
8:45 h - Sáb, 4 Oct 2025

El Ministerio de Salud (Minsa) firmó el contrato para el nuevo Hospital de Alta Complejidad de Piura, una obra valorizada en 3 201 976 925 de soles que beneficiará a más de tres millones de ciudadanos del norte del país. El proyecto, a cargo del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), contempla el diseño, construcción e implementación del moderno nosocomio.

La nueva infraestructura, equipada con tecnología de punta, se ejecutará bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido en un plazo de 35.5 meses y tendrá alcance nacional. La firma del contrato coincidió con la conmemoración del 90.° aniversario de creación del Minsa.

[Lee también: Presidenta Dina Boluarte juramentó a Juan Manuel Cavero Solano como titular del MINJUDH]

Este acto marca el inicio de la construcción de este moderno hospital considerado histórico para el norte del país porque evitará que los pacientes se trasladen hasta Lima en busca de una atención especializada.

AUTORIDADES PRESENTES EN LA FIRMA DEL CONTRATO

La ceremonia fue presidida por el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba, en representación del ministro de Salud, César Vásquez. También participaron el jefe de Gabinete del Despacho Ministerial, John Joo Salinas; el coordinador general del Pronis, José Valega Sáenz; el embajador de Reino Unido en Perú, Gavin Cook; y el representante de la empresa Sinohydro Corporation Limited, Kaizhi Wang.

Minsa y Reino Unido firman acuerdo para construcción de hospital de alta complejidad en Piura. Foto: Minsa.

CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO HOSPITAL

El hospital se construirá en el distrito Veintiséis de Octubre, sobre un área construida de 98 141.29 m2 y será el primero de nivel III-1 en Piura. Contará con 387 camas hospitalarias distribuidas en servicios especializados de medicina, cirugía, pediatría, gineco-obstetricia, neumología, infectología, oncología, hematología, traumatología, neurocirugía y atención para pacientes con tuberculosis.

También dispondrá de un helipuerto y de un hall central con vegetación natural de cuatro pisos de altura, e incorporará tecnología antisísmica con aisladores de base, sistemas de drenaje sostenible frente a lluvias intensas, eficiencia energética mediante bombas de calor, paisajismo terapéutico y techos verdes. Además, está diseñada para postular a la certificación internacional LEED, que reconoce construcciones sostenibles y responsables con el medio ambiente.

AUTORIDADES DESTACAN IMPORTANCIA DEL PROYECTO

El viceministro Cuba resaltó esta firma de contrato que beneficiará a pobladores de Piura y regiones vecinas. “Siempre señalamos que la brecha (en infraestructura sanitaria) es tan grande que a veces parece imposible que la podamos cerrar algún día. Sin embargo, obras como esta, de gran magnitud, pueden acortar esa brecha en más corto tiempo. (…) Hoy día se logra firmar este contrato entre la empresa con el Reino Unido y Pronis que va a permitir realizar este hospital, que se va a unir a los otros que ustedes conocen”, señaló.

Por su parte, el embajador de Reino Unido se mostró satisfecho con esta suscripción de contrato para la construcción del Hospital de Alta Complejidad de Piura. “Es un proyecto largamente esperado que beneficiará a millones de personas en Piura y también a regiones vecinas. Este hospital forma parte del convenio de Gobierno a Gobierno que busca cerrar las brechas en infraestructura hospitalaria con sostenibilidad y estándares internacionales”, manifestó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina