Midis: 88 % de usuarios de Pensión 65 en La Libertad cobra su subvención con tarjeta de débito
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que cerca del 88 % de usuarios de Pensión 65 en el departamento de La Libertad cobra su subvención bimestral de S/350 mediante tarjeta de débito del Banco de la Nación, un mecanismo que permite realizar retiros de forma rápida, segura y sin necesidad de acudir a las agencias bancarias.
De los 41 953 adultos mayores afiliados al programa en esta región, más de 36 800 ya cuentan con una tarjeta de débito, lo que les permite retirar su apoyo económico en cajeros automáticos y agentes Multired.
[Lee también: Presidente Jerí lidera acciones para cerrar brechas de agua y saneamiento en zonas vulnerables de Lima y Callao]
Según la institución, la provincia de Trujillo concentra el mayor número de usuarios del programa, con 7504 beneficiarios, de los cuales 6827 realizan el cobro con tarjeta. Le siguen las provincias de Sánchez Carrión (5667), Otuzco (5500), Pataz (4620), Santiago de Chuco (3523) y Pacasmayo (2141).
PROTECCIÓN SOCIAL Y MODERNIZACIÓN DEL SERVICIO
El Midis señaló que la modernización del proceso de cobro forma parte de la estrategia de protección social integral que impulsa el programa Pensión 65 en todo el país.
En La Libertad, además del pago de la subvención, se desarrollan actividades orientadas a fortalecer la autonomía y bienestar de los adultos mayores. Más de 6200 usuarios participan en ferias y acciones donde revaloran sus conocimientos ancestrales, articuladas con los gobiernos locales.
Asimismo, el programa destacó que 2400 adultos mayores vienen impulsando emprendimientos basados en sus habilidades tradicionales. A ello se suma que más de 3100 beneficiarios han recibido atención médica diferenciada mediante el servicio Te acompaño, y más de 5200 recibieron lentes para visión cercana y protección UV.
Con este avance, el Midis reafirma su compromiso con la inclusión financiera, el acceso seguro a los beneficios sociales y el acompañamiento integral a las personas adultas mayores del país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR






