Producciones del IRTP son nominadas a los Premios TAL 2025
En la ceremonia Especial Nominados de los Premios TAL 2025 se anunció que dos iniciativas del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) están en la lista de nominados al certamen que reconoce lo mejor de la televisión pública en América Latina.
[Lee también: Midagri presenta el pabellón de Semillas Vivas y exhibe la diversidad genética del Perú]
Los Premios TAL cumplen 13 años promoviendo y celebrando la excelencia y calidad de los contenidos audiovisuales producidos por televisoras públicas, educativas y culturales del continente.
“Para y juega”, producción de Canal IPE, competirá en la categoría Contenido infantil. Este programa acompaña a las infancias, motiva la identidad peruana y promueve la reflexión a través de canciones, bailes y mensajes positivos. Sus contenidos, diseñados especialmente para el público infantil, fortalecen valores e invitan a aprender mediante experimentos y manualidades que estimulan la creatividad y la imaginación.

“¿Cómo se dice? Aprendemos todos” está nominado en la categoría Microprograma. Foto: IRTP.
En la categoría Microprograma, está nominado “¿Cómo se dice? Aprendemos todos”, también de Canal IPE. Este microespacio promueve lecciones de inglés, quechua y lengua de señas peruana a los adolescentes, a través de la televisión y las plataformas digitales. Su propuesta ofrece acceso gratuito al aprendizaje de idiomas, fomenta la inclusión y la identidad, y despierta el interés por nuevas culturas.
PREMIACIÓN EN DIVERSAS CATEGORÍAS
Las propuestas del IRTP se encuentran entre los 230 nominados seleccionados en esta edición de los Premios TAL, provenientes de 57 canales de televisión de 14 países de la región, lo que evidencia la amplia representatividad y el alto nivel competitivo del certamen. La ceremonia de premiación se realizará el 16 de diciembre.
Este año, los Premios TAL subrayan la importancia de la convivencia en paz y el diálogo como pilares fundamentales para imaginar un futuro común. “En un continente marcado por el movimiento constante de sus pueblos, la noción de cultura migrante se vuelve clave para comprender nuestras identidades en transformación. La televisión pública, como espejo y motor de estas realidades, acompaña y amplifica esas voces en movimiento”, comunica el IRTP.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






