Copa Libertadores: hinchas del Flamengo y Palmeiras ingresan al Perú en balsas
Miles de hinchas brasileños llegan al país para alentar a sus equipos en la final de la Copa Libertadores. Las fronteras recibieron a grupos de seguidores de los equipos de fútbol Flamengo y Palmeiras.
[Lee también: Final Conmebol Libertadores Lima 2025: conoce el perfil actualizado del visitante brasileño que llegará al Perú]
Cientos de torcedores ingresan por Madre de Dios en esta travesía en busca de la gloria eterna: ganar la ansiada Copa Libertadores. Pues la cita deportiva se dará este sábado 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Ate entre los equipos brasileños Flamengo y Palmeiras.
“Vamos Mengao, campeón de América, único tetra de Brasil, ¡Vamos Mengao!”, exclamó un hincha en medio de un grupo que llegaron a alentar al equipo de sus amores a Puerto Maldonado en un viaje que duró más de 20 horas por la vía interoceánica que conecta Brasil y Perú, con destino a nuestra capital, donde su equipo se enfrentará al siempre difícil Palmeiras.
Incluso, hinchas en sillas de ruedas no dudaron en sumarse a la travesía para ver el evento deportivo. “Ganamos dos a cero. Gol De Arrascaeta!”, expresó un hincha muy emocionado.
Varios grupos también arribaron en buses, desde donde corearon cánticos típicos de sus equipos.
Asimismo, en la frontera de Loreto, cientos de torcedores ingresaron en balsas con gran ánimo deportivo.
COPA LIBERTADORES: UNOS 50 000 EXTRANJEROS ARRIBARÁN EN LOS PRÓXIMOS DÍAS
El superintendente de Migraciones, Armando García, indicó que el flujo migratorio de hinchas de ambos equipos es bastante cargado.
“Estamos realizando los procesos de Control Migratorio en Iñapari y Puerto Maldonaldo que es donde más flujo de ciudadanos brasileños están viniendo por tierra están ingresando”, detalló.
El 15 de noviembre en el aeropuerto Jorge Chávez entraron 439 ciudadanos brasileños. Mientras que el 25 de noviembre entraron 2227 y continúa aumentando cada día. Se estima que en estos últimos días lleguen incluso más de 50 000 extranjeros.
“Se proyecta más o menos 50 000 visitantes. Recordemos que el trabajo nuestro no solamente es recibir, sino también ver la salida de ellos nuevamente por los controles migratorios tanto del aeropuerto y las vías terrestres. Eso se va a dar a partir incluso del mismo 29 por la noche donde ya empiezan a salir vuelos, después el 30 y así sucesivamente hasta estabilizar el flujo”, apuntó el superintendente de Migraciones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






