Política

Designan a nuevos viceministros del Ministerio de Defensa

13:50 h - Sáb, 30 Jul 2016

El Ministerio de Defensa (Mindef) designó como viceministro de Políticas para la Defensa a Librado Orozco Zapata y en el cargo de viceministra de Recursos para Defensa a Patricia Hilda Elizabeth Figueroa Valderrama, según sendas resoluciones supremas publicadas hoy en el Diario Oficial El Peruano.

En el caso de Librado Orozco Zapata (Paita, 1963), es diplomático de carrera y embajador en el Servicio Diplomático del Perú. Cursó estudios de Letras y Derecho en la Universidad Católica.

Tiene un post grado en Relaciones Internacionales por la Universidad de Oxford, Inglaterra. Es magíster en Relaciones Internacionales y Estudios Europeos por la Central European University y la New York State University. Además, es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Szeged (Hungría).

Asimismo, sirvió en la Representación Permanente del Perú ante las Naciones Unidas, en Nueva York, habiendo participado en las sesiones del Consejo de Seguridad. En el Ministerio de Defensa del Perú ha ocupado los puestos de Director de Asuntos Multilaterales y Director General de Relaciones Internacionales.

De igual modo, se desempeñó en las áreas de Planeamiento Estratégico, Asuntos Políticos, Comunidades Peruanas en el Exterior y Gabinete del Ministro de Relaciones Exteriores. Ha servido además en las Embajadas del Perú en la ex Unión Soviética, la Federación Rusa, Hungría y Canadá.

También participó en importantes foros globales vinculados a la seguridad y la defensa, como el Instituto de Altos Estudios de Defensa Nacional (Paris, Francia); el Centro Europeo George C. Marshall de Estudios de Seguridad del Departamento de Defensa de EEUU y el Ministerio de Defensa de Alemania; y la Universidad Nacional de Defensa (Beijing, China).

El nuevo viceministro habla inglés, francés, italiano, alemán, portugués, ruso y húngaro.

Recursos para la Defensa

En el caso de la viceministra Patricia Figueroa Valderrama (Huánuco, 1980), es abogada por la Universidad San Martín de Porres. Posee una especialización en Derechos Humanos y Mujeres por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

Tiene además un Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y cuenta con estudios en Administración Estratégica de Empresas por Centrum Católica.

Posee una amplia experiencia en gestión pública y reforma del Estado, se desempeñó como Secretaria General del Ministerio del Interior, viceministra encargada de Gestión Institucional del Ministerio del Interior y Secretaria General del Ministerio de Justicia.

Asimismo, fue asesora del Despacho del Ministerio de Defensa y asesora de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Ambas resoluciones supremas, que fueron publicadas en el Boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, cuentan con las firmas del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, así como el titular de Defensa, Mariano González.

BT


Las más leídas

Lo último

Peruano opina