Trasladan 150 lagartijas en peligro de extinción a los humedales de Ventanilla

A fin de garantizar su supervivencia, 150 lagartijas Stenocercus modestus, una especie en peligro de extinción, fueron rescatadas de los terrenos del Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y reubicadas a los humedales de Ventanilla del Gobierno Regional del Callao.
El Área de Conservación Regional (ACR) Humedales de Ventanilla, donde viven más de 125 especies de aves de todo el mundo, se convirtió en el hábitat de estos nuevos huéspedes.
Esta labor se inició cuando la empresa Lima Airport Partners identifica a principios de año la presencia de lagartijas durante la ejecución de su Proyecto “Diseño y Construcción del Aeropuerto Internacional de Lima Jorge Chávez”. De inmediato, en coordinación con la Gerencia Regional de Recursos Naturales del GORE Callao inician la tarea de salvataje.
El gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, José Gambetta Subiría, detalló que se tuvieron que realizar trabajos de acondicionamiento de suelos y reforestación para brindar las condiciones de sombra y alimento que requieren estas especies, una experiencia única que podría replicarse en otros humedales en el futuro.
Por su parte, el administrador del ACR de Ventanilla, Fernando Gil, agregó que se asesoró técnicamente para que el hábitat sea la adecuada. “Con eso se logrará en principio conservar esta especie que está en peligro, de acuerdo a la lista de protección, y garantizar un espacio donde pueda alimentarse y refugiarse”, añadió.
/ES/NDP/