Minsa: Más de un millón de viviendas serán protegidas contra el dengue

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que con el proposito de evitar que proliferen los casos de dengue en el país, 1 013 340 viviendas en 18 regiones serán visitadas por personal de salud, hasta diciembre de este año.
La directora de la Dirección de Enfermedades Metaxénicas y Zoonóticas del Minsa, Karim Pardo, detalló que cada vivienda recibirá larvicidas y tres visitas en total para un mejor control del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, así como del zika y chikungunya.
De igual modo, remarcó que se fumigarán 433 000 viviendas de 9 regiones con mayor incidencia de esta enfermedad, por lo que instó a la población a colaborar con esta tarea y permitir que el personal de salud debidamente identificado fumigue los hogares.
Adicionalmente, se realizará la búsqueda de pacientes con fiebre y se priorizará el diagnóstico. En ese sentido, las regiones van a abrir un consultorio referenciado y unidades de vigilancia clínica para la atención exclusiva de casos febriles y con los cuales se tiene programado atender a más de 8 000 personas.
Pardo sostuvo que el año pasado cuando se evidenció un aumento en las regiones Loreto, San Martin y Madre de Dios, se logró reducir los casos de dengue hasta en un 90 %. Por ello, este año se están realizando las acciones de prevención para evitar un rebrote.
También indicó que durante el incremento de los casos de covid-19, se registró una disminución de casos de dengue. "El dengue se logró controlar y su comportamiento se visualizaba muy similar al del año pasado, pero no se hicieron muchas actividades debido a la pandemia", sostuvo.
Cabe resaltar que hasta la semana epidemiológica 40 se han reportado 34 367 casos de dengue en todo el país.
/ES/NDP/