Locales

Variante C37 fue identificada por la plataforma robótica de secuenciación genómica

6:42 h - Mié, 26 Mayo 2021

La nueva variante, denominada C37, fue identificada en 19 regiones del país, en las que se tomaron 623 muestras para ser analizadas en la nueva plataforma robótica de secuenciación genómica, recientemente implementada en el Laboratorio de Biomedicina del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa), en Chorrillos.

La médica infectóloga del INS, Lely Solari, precisó que esta variante fue identificada inicialmente en noviembre, en un paciente de Lima. "Posteriormente, el equipo de la Universidad Cayetano Heredia, entidad que le dio la denominación de C37, la halló en 20 personas hasta marzo. Ahora nosotros, con esta plataforma de vigilancia genómica, la hemos identificado en más de 500 pacientes", detalló.

Así, de un total de 623 muestras analizadas, el 80% corresponde a la C37, mientras que el 11.7% a la variante P1, conocida como variante brasileña. La variante B.1.1.7 también se ha hallado (1.9%). En estas muestras analizadas no se han identificado las variantes B.1.351 B.1.617, primero descritas en Sudáfrica e India, respectivamente.

Las regiones con presencia de C37 son: Áncash, Arequipa, Amazonas, Ayacucho, Apurímac, Huánuco, Junín, Ica, Lambayeque, La Libertad, Lima, Cajamarca, Cusco, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna y Tumbes. 

Por esta razón, ha sido considerada una variante 'de interés', al haber adquirido predominancia en varias regiones. No obstante, el INS continúa estudiando si causa cuadros de infección severos o tiene una mayor velocidad de transmisión. Asimismo, ha sido identificada en Estados Unidos, Chile, Brasil, Argentina, Ecuador, México, España y Alemania.

/ES/NDP/

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina