Locales

Encuentro científico congrega a 250 investigadores de todo el mundo

15:51 h - Mié, 5 Ago 2015

Más de tres mil personas, entre ellas 250 especialistas de todo el mundo, asistieron al Encuentro Científico Internacional (ECI), de invierno 2,015 que durante tres días se realizó en Lima, con el propósito de intercambiar experiencias y conocimientos, y establecer relaciones de cooperación entre centros e instituciones de investigación del Perú y del extranjero.

Este importante evento fue coorganizado por la Secretaría de Seguridad y Defensa Nacional (SEDENA), organismo público adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM); el Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología (CEPRECYT), el Consejo Científico Tecnológico Internacional del ECI y por importantes instituciones peruanas de ciencia y tecnología (universidades, instituciones y asociaciones).

El ECI de invierno 2,015 se realizó en tres sedes. En el teatro de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), los días 30 julio y 01 agosto, en diversas facultades de la Universidad Ricardo Palma y en la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA), el 31 de julio.   

Entre las ponencias más destacadas se debe mencionar las referidas a la protección radiológica, que organizó la Academia Nuclear del Perú; a las ciencias básicas: física, química, matemáticas, que ofreció la Sociedad Química del Perú, y a las ciencias astrobiológicas, que estuvo a cargo de la Asociación Peruana de Astrobiología, así como aquella sobre Educación titulada «Formación permanente del docente mediante la investigación y acción pedagógica».

En tanto, sobre «Clubes de ciencia y de divulgación» expuso la Red Peruana de Divulgadores Científicos, mientras que la ponencia «Los científicos y la divulgación científica» corrió a cargo de la Red Internacional de Ciencia y Tecnología, precisó la SEDENA.

La clausura del ECI se realizó el sábado 01 de agosto, en el teatro de la UNI. La ceremonia fue encabezada por el jefe de la SEDENA, Marco Antonio Miranda Valdez.

El ECI se lleva a cabo dos veces al año: en verano (enero) y en invierno (julio). Este evento se viene realizando desde 1,993 y constituye una plataforma para crear relaciones con la comunidad científica internacional.

 

/M.R.M./NDP


Las más leídas

Lo último

Peruano opina