Cofopri y Sunarp reafirman cooperación a favor de las familias peruanas

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) y la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) ampliaron el convenio de cooperación que permite el uso del sistema digital para la modernización y digitalización de los procesos internos entre ambas instituciones para la inscripción de los títulos de propiedad a favor de las familias peruanas.
Cofopri señaló que el convenio de cooperación permitirá el uso de la firma digital y la implementación de la política de cero papel que coadyuvará a simplificar y agilizar los procedimientos de la formalización predial urbana, así como a un adecuado seguimiento a los procesos de formalización y titulación de predios.
De acuerdo con el convenio, Cofopri se compromete, entre otras acciones, a seguir brindando acceso preferente al Sistema de Información Geográfica de Catastro y Titulación.
Por su parte, Sunarp reafirmó su voluntad por facilitar las transacciones y accesos a sus plataformas a fin de reducir los tiempos en los procesos de formalización al compartir información para beneficio de todas y todos.
Asimismo, a través de esta cooperación interinstitucional se simplifican los procedimientos existentes, reduciendo los tiempos y recursos de ambas entidades para la presentación, tramitación e inscripción de títulos generados por Cofopri, en el marco de la modernización de la gestión del Estado.
Otro aspecto que destacar del convenio es que incide en la lucha contra la pandemia, porque moderniza la tramitación de los procedimientos administrativos reduciendo los riesgos de contagio, ya que se convierten en tramitaciones digitales, a través de los celulares, las laptops y dispositivos con acceso a internet.
/ES/NDP/