En más de 15% crecería exportaciones de frutas y hortalizas frescas en 2022
La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (Agap), estimó las exportaciones de frutas y hortalizas frescas crecerán más de 15% en el 2022, debido a las inversiones implementadas hasta el 2020, a la mayor promoción de productos con potencial en el exterior y a la apertura de nuevos mercados.
En el 2021 los envíos al extranjero de frutas y hortalizas frescas sumaron un valor de 4,970 millones de dólares, según cifras de la Sunat, destacó.
"Las exportaciones de frutas y hortalizas tienen un gran potencial de crecimiento. Confiamos que para el 2023, los envíos de estos productos sigan creciendo”, sostuvo el presidente del citado gremio, Alejandro Fuentes.
“Para alcanzar ello, sin duda será vital mejorar la regulación, fortalecer el trabajo publico privado, mejorar la competitividad del sector, integrar más aceleradamente al pequeño agricultor de manera asociativa, impulsar el acceso a nuevos mercados y superar la difícil situación coyuntural por la que está pasando el sector agrario. Desde Agap, estamos enfocados en lograr ello", anotó.
De acuerdo con el gremio, entre los productos que destacan por su potencial figuran los arándanos, el banano orgánico, los espárragos, la palta, la alcachofa, la mandarina, el jengibre, el mango y la uva.
También resaltan el ajo, la cebolla y la granada, productos estos últimos que ingresarán al top 5 de las frutas y hortalizas frescas más exportadas del Perú en el 2023, previó Agap.
Sobre nuevos mercados, indicó que para los próximos meses se espera la apertura de Sudáfrica, Chile, Filipinas y Japón, para las uvas; Sudáfrica, Corea, Japón, Vietnam e Indonesia, para los arándanos; Nueva Zelanda e Israel, para los espárragos; Argentina, Irán, malasia, Taiwán, Marruecos y Sudáfrica, para el mango; México, para el jengibre; y China y Estados Unidos, para la pitahaya.
Fuentes estimó que deben existir unos 25 mil pequeños productores de frutas y hortalizas frescas, que son parte de la cadena agroindustrial.
/DBD/