Publican proyecto de reglamento que regula uso medicinal y terapéutico del cannabis

A fin de recibir sugerencias, comentarios o recomendaciones de las entidades públicas o privadas, y de la ciudadanía en general, el Ministerio de Salud (Minsa) publicó el proyecto de reglamento que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados.
De acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 355-2022/Minsa, publicada en el diario oficial El Peruano, los interesados pueden enviar sus sugerencias o comentarios sobre dicho proyecto de reglamento a través del correo electrónico webmaster@minsa.gob.pe en un plazo de 90 días calendarios, contados a partir del pasado 18 de mayo.
La Resolución Ministerial, refrendada por el titular del Minsa, Jorge López, encarga a la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) la recepción, procesamiento y sistematización de las sugerencias y comentarios que se presenten, así como la elaboración de la respuesta final del reglamento.
Los considerandos de la norma recuerdan que la ley 30681, Ley que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados, tiene como finalidad garantizar el derecho fundamental a la salud y permitir el acceso, exclusivamente para uso medicinal y terapéutico, del cannabis y sus derivados.
Asimismo, aborda disposiciones sobre el uso informado, la investigación, producción, importación y comercialización del cannabis y sus derivados, destinados exclusivamente para fines medicinales y terapéuticos.
En esa línea, expertos de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) explicaron, por ejemplo, que el aceite de cannabis medicinal en el Perú es usado para problemas de dolor, la epilepsia y la ansiedad.
“El tratamiento de dolor tiene más casos, agrupa al 70%, seguido por temas relacionados a la epilepsia (60%) y la ansiedad”, detalló a la agencia Andina Judith Castañeda, especialista de Cannabis de la Unidad Funcional de Productos Controlados de la Digemid.
/DBD/