Nacional

Poblaciones alejadas y vulnerables del país tendrán acceso a salud a través de Internet

Con red Telesalud se descentralizan las atenciones médicas especializadas y se facilitará el control del embarazo, ecografía, e incluso el monitoreo de un parto
16:34 h - Vie, 11 Sep 2015

El Congreso de la República, aprobó el proyecto de Ley Marco de Telesalud, que permitirá a la población más alejada y en situación de pobreza acceder a los servicios de salud, gracias al uso de la tecnología y las comunicaciones vía Internet.

Las poblaciones vulnerables de nuestro país podrán acceder a los servicios de salud a través del desarrollo de las comunicaciones y la tecnología, luego que el Congreso de la República -en pleno- aprobara el Proyecto de Ley Marco de Telesalud con 84 votos a favor, es decir por unanimidad.

Este proyecto -que se encuentra ahora expedito para su promulgación por el Poder Ejecutivo-, representa un hito en temas de salud porque permitirá incluir en el proyecto país a las poblaciones de mayor vulnerabilidad, integrándolas a una red de tecnología de punta.

Desde Trujillo, el titular del sector, doctor Aníbal Velásquez Valdivia, quien participa de una reunión de trabajo con gobiernos regionales, manifestó que la norma posibilitará que los médicos destacados en los centros de salud más alejados puedan intercambiar conocimientos y procedimientos médicos a través de la red Telesalud.

“Con el uso de esta herramienta, el sistema nacional de salud descentraliza las atenciones médicas especializadas: así, un control de embarazo, una ecografía, e incluso un parto pueden ser atendidos gracias a la tecnología; un problema dermatológico puede ser evaluado por especialistas desde Lima y llevar un control constante hasta solucionarlo”, anotó Velásquez.

“La Telesalud, contribuye al desarrollo social permitiendo que más peruanos tengan acceso a los servicios de salud pública, de manera oportuna, con calidad y calidez”, expresó.

El titular del sector destacó que el proyecto aprobado se gestó en base a los aportes técnicos del Ministerio de Salud y -dado su alcance en beneficio de la población peruana-, se solicitó ser priorizado ante la Presidencia del Congreso de la República.

El ministerio tiene un nuevo reto con la aprobación del Proyecto de Telesalud y diseñará los lineamientos y estrategias que permitan llegar a todo el país, permitiendo que la inclusión en salud llegue a todos los peruanos.

 

/M.R.M./


Las más leídas

Lo último

Peruano opina