San Marcos, UNI, Agraria y otras 23 universidades tendrán más vacantes en examen de admisión

El MInisterio de Educación dió a conocer que un total de 25 universidades públicas del país ampliarán en el segundo semestre de este año el número de vacantes que les permitirá incrementar la oferta educativa y hacer más equitativo el acceso de los jóvenes a la educación superior.
Se trata de 4,064 nuevas vacantes que serán repartidas principalmente entre universidades de distintas regiones y, en el caso de Lima, figuran San Marcos, la Universidad de Ingeniería (UNI) y la Agraria La Molina.
Esta medida, que incrementa las posibilidades de ingreso de los postulantes, es posible gracias al artículo 58 de la Ley N° 31365, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, que autoriza al Minedu a efectuar la modificación presupuestaria respectiva.
Las universidades públicas licenciadas por Sunedu podrán ampliar su oferta educativa de dos maneras: a través de procesos de admisión ordinarios (3,229 plazas) y de traslados externos extraordinarios (835 plazas).
En esta última modalidad solo pueden ser admitidos los estudiantes que provengan de un programa académico de pregrado de una universidad pública o privada con licencia institucional denegada, apuntó el Minedu.
De acuerdo con lo informado, San Marcos, la UNI y La Molina ampliarán su oferta educativa solo a través de procesos de admisión ordinarios y no traslados externos extraordinarios.
Las universidades públicas que ampliarán su oferta en exámenes de admisión ordinarios fueron seleccionadas a través de tres enfoques: desempeño, condiciones y oferta. Mientras que sus programas de estudio fueron seleccionados de acuerdo con su calidad y demanda.
Gracias al mecanismo legal descrito, San Marcos, la Universidad Nacional de Ingeniería y la Universidad Nacional Agraria La Molina ofrecerán de forma conjunta 420 vacantes adicionales de ingreso, a partir del segundo semestre de este año académico.
El MINEDU tambio dió a conocer que tiene la autorizacion del Ministerio de Economía y Finanzas para que transfiera 62 millones 589 mil 395 soles a favor de las 25 universidades públicas que forman parte de esta ampliación de oferta académica, que les permita financiar inversiones y actividades como el mantenimiento de ambientes universitarios, el equipamiento (equipos y mobiliario), el pago de personal docente contratado, del personal no docente, del proceso de admisión e ingreso, los servicios básicos, el comedor y la limpieza, entre otros.
/NBR/LD/