Minsa conmemora 31 años sin casos de poliomielitis en el país

Gracias al esfuerzo de miles de profesionales de la salud por llevar la vacunación a los niños y las niñas que viven en los lugares más alejados de nuestro país, se cumplen 31 años que el Perú no registra nuevos casos de poliomielitis de virus salvaje.
En un foro desarrollado este martes, las principales autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) renovaron los compromisos de prevención y control del poliovirus y otras enfermedades en el país.
El ministro de Salud, Jorge López Peña, acudió al evento desde donde hizo un llamado a la población a que no descuiden sus esquemas de vacunación y contribuyan a la protección de los más pequeños.
“El día de hoy estamos contentos de celebrar un año más sin polio, aunque ya se han presentado casos en otros países y eso es muy preocupante ya que han pasado dos años de pandemia en el que hemos descuidado los esquemas de vacunación regular”, expresó López Peña.
“Sabemos que los porcentajes están bajos, pero yo siempre he tenido fe en un grupo de profesionales muy fuerte integrados por las licenciadas de enfermería que siempre han estado al frente de las inmunizaciones mostrando un gran trabajo”, agregó.
Al evento acudió Luis Fermín Tenorio, el último caso de polio en las Américas detectado en agosto de 1991 en la región de Junín. Él agradeció a las profesionales y las personas que lo apoyaron en todos estos años.
“Después de mí nadie más se contagió de polio y me alegro porque no le deseo a nadie que viva lo que yo viví por esta enfermedad. No es fácil vivir con la polio”, afirmó Fermín. Él representa un símbolo de la lucha contra la poliomielitis en el país.
Dosis contra la poliomielitis
En total, son 5 las dosis que deben recibir los menores para estar protegidos contra la poliomielitis. La primera dosis se administra a los dos meses de vida como inyectable, recibe una segunda dosis (inyectable) a los 4 meses y la tercera dosis se da a los 6 meses de manera oral con refuerzo a los 18 meses y los 4 años.
La vacuna contra la poliomielitis puede prevenir esta enfermedad incapacitante y potencialmente mortal causada por el poliovirus.
/ES/NDP/