Fenómeno El Niño: Identifican riesgos en mantenimiento de muros de contención en Chosica

La Contraloría General de la República detectó riesgos en el mantenimiento de los muros de contención y los cauces naturales por donde pasan los huaycos en el distrito de Lurigancho -Chosica, durante una visita de control a las obras de prevención por el Fenómeno de El Niño.
Se informó que un equipo de la Contraloría realizó una inspección física a siete de los 32 muros de contención ejecutados por la Municipalidad de dicha jurisdicción en febrero y marzo últimos tras recibir recursos por aproximadamente 12 millones y medio de soles al amparo de la Ley N° 30191, norma que establece medidas de prevención, mitigación y adecuada preparación para la respuesta ante situaciones de desastre.
En la visita al asentamiento humano Señor de Los Milagros, se identificó que el muro de contención de 150 metros de extensión, el mayor de la zona, es discontinuo; es decir, presenta accesos para que los pobladores puedan ingresar a sus viviendas, lo que permitiría el paso de un eventual deslizamiento de piedras y lodos a las casas.
Asimismo, en algunos tramos, el muro se ha edificado a un solo lado de la vía, quedando desprotegido el lado opuesto, y se observa la presencia de piedras de regular tamaño, troncos de árboles y desperdicios en el cauce de los huaycos, lo que podría provocar un embalsamiento afectando la seguridad de los pobladores.
En tanto, en la Asociación Pro Hogar de San Miguel de Pedregal, el equipo de la Contraloría verificó la caída de parte del muro de contención a consecuencia del huayco ocurrido el pasado mes de marzo, e identificó el debilitamiento de los cimientos de la estructura, que podría colapsar ante un nuevo desastre natural.
Como resultado de la visita, La Contraloría emitirá un informe que entregará al titular de la Municipalidad de Lurigancho Chosica, con recomendaciones a implementarse de manera inmediata para proteger la vida y la salud de la población de la zona.
/MRM/