SUTRAN: Desde hoy hasta el domingo camiones de carga no circulan por Carretera Central
Desde hoy hasta el domingo 11 de octubre, los camiones de carga y mercancías no perecibles no podrán circular por la Carretera Central, entre el kilómetro 23, en el distrito de Chaclacayo, y la ciudad de La Oroya y viceversa.
El propósito de esta medida es facilitar la circulación de los vehículos particulares y ómnibus que realizan el transporte público de personas a nivel nacional por el feriado largo decretado por el Poder Ejecutivo, informó la Superintendencia de Transportes de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN).
Agregó que los vehículos especiales, de combinaciones especiales, los que transportan mercancía especial y los vehículos con más de cuatro metros de ancho y/o con más de 60 toneladas reducirán su desplazamiento por la mencionada vía desde el miércoles 07 hasta el lunes 12.
Rutas alternas
Por esa razón, la SUTRAN invoca a las empresas de transporte de carga que administran vehículos especiales, tomar sus previsiones con tiempo y programar anticipadamente la circulación de sus unidades por las siguientes vías alternas, las cuales permiten la circulación de vehículos de acuerdo a las siguientes rutas:
Tercera ruta alterna: carretera Cañete – Lunahuaná – Zúñiga – desvío Yauyos – Ronchas – Chupaca - Pilcomayo (Huancayo) – (330.84 km) (para vehículos que vienen de Huancayo y Huancavelica), se permite la circulación de camiones hasta dos ejes.
Cuarta ruta alterna: carretera Huaura (variante de Pasamayo) – Sayan – Churín – Oyón - Ambo – Emp. PE-3N (282.663 km) (para vehículos que utilicen vía alterna de la carretera Huara – Sayán – Churín –Oyón), se permite la circulación de camiones semirremolques de hasta cinco ejes.
Quinta ruta alterna: carretera Pisco – Huancavelica - Huancayo (446.199 km) (para vehículos que utilicen carretera San Cemente – Huancavelica - Huancayo), se permite la circulación de semitráiler y tráiler con una capacidad de 48 toneladas.
Por otro lado, la SUTRAN hace un llamado a los usuarios de los servicios de transporte para que se involucren en su seguridad y el mejoramiento de los servicios que reciben, denunciando las irregularidades de las empresas y de los conductores en el aplicativo Alerta SUTRAN (para smarthphones), por la línea gratuita Aló SUTRAN 0800-12345 (desde teléfonos fijos), al 200-4566 (desde teléfonos móviles) o al correo electrónico comunicate@sutran.gob.pe.
/M.R.M./