Política

PNUD: Crecimiento económico del Perú aumentó posibilidades de los más pobres

15:47 h - Vie, 9 Oct 2015

En el marco de las reuniones del BM y del FMI, Helen Clark, administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dijo que el crecimiento económico alcanzado por el Perú, aumentó las posibilidades de su población, en especial de los más pobres.

Siendo así, comentó que el reto más significativo que tiene ahora nuestro país es ampliar las bases de la economía en todos los sectores, para beneficiar a los ciudadanos, considerando que los países de este continente tienen niveles de desigualdad mayor.

“Vine hace 30 años al Perú cuando era diferente, sin duda alguna avanzó rápido, sus industrias extractivas tienen un papel importante y el crecimiento ha aumentado las posibilidades de todos, en especial de los más pobres”, sostuvo.

Su familiaridad con el país y con su economía viene de haberla observado por muchos años como líder del Foro Económico Asia Pacífico (APEC), a cuyas cumbres asiste de manera ininterrumpida desde hace ocho años, refirió.

Clark, quien ocupa el segundo cargo en importancia dentro de las Naciones Unidas, felicitó también al Perú por albergar en Lima las juntas anuales de gobernadores del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Consideró que el retorno de estas reuniones a Sudamérica, después de 48 años, representa un “mensaje poderoso” de la importancia que tiene este lado del continente para el mundo.

Particularmente, porque estas reuniones se realizan en un momento donde hay un subdesempeño en la economía y una presión sobre las finanzas emergentes, aunque también es un momento para que todos vean qué se puede hacer para estimular el crecimiento sostenido.

También indicó que el BM y el FMI forman parte de la Agenda 2,030 con objetivos de desarrollo sostenible, por lo que expresó su confianza en que estas reuniones tengan una incidencia afirmativa durante esta agenda, aprobada recientemente en Naciones Unidas.

 

/P.A.G./


Las más leídas

Lo último

Peruano opina