Locales

Otass: Planta de tratamiento de agua beneficia a más de 34 mil pobladores

/Difusión/
16:47 h - Mié, 23 Nov 2022

Más de 34 500 pobladores de la ciudad de Quillabamba, provincia de La Convención, región Cusco, accederán a un mejor servicio de agua potable con la puesta en funcionamiento de la renovada Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Santa Ana, cuya ejecución estuvo a cargo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), con una inversión de S/ 3 015 041 millones.

La ceremonia protocolar de puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones estuvo presidida por el director ejecutivo del Otass, Héctor Barreda Domínguez, quien destacó la modernidad de la nueva planta, considerando que la antigua infraestructura, construida hace 68 años, ya había sobrepasado ampliamente su capacidad operativa, lo que suponía un riesgo de desabastecimiento para esta localidad.

Para la ejecución de estos trabajos, que duraron 5 meses, el Otass, ente adscrito del Ministerio de Vivienda, realizó dos transferencias de recursos financieros a la EPS EMAQ: la primera por S/ 2 758 367 y la segunda por S/ 256 674. Para una segunda etapa se contemplan otras mejoras como la implementación de un reservorio de almacenamiento y un sistema de manejo de lodos.   

Mejoramiento del proceso

El sector Vivienda y el Otass, como su brazo técnico y ejecutor, realizan un trabajo articulado para lograr que todos los peruanos tengan acceso al agua potable segura, tal como se plantea en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y la Política Nacional de Saneamiento.

El Otass, además, brinda asistencia técnica y financiera a las 49 empresas de agua potable y alcantarillado del país, 18 de ellas bajo Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) del organismo, a fin de lograr gestiones sostenibles y mejores servicios en beneficio de la población.

/AC/NDP/LD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina