Analizan efecto de abono orgánico en cultivo de kiwicha INIA 414 Taray en Apurímac
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/standard_kiwicha_1.jpg.jpg?itok=AbJ_Zo3Y)
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) implementó una parcela demostrativa de Kiwicha variedad INIA 414 Taray en el distrito de Talavera, en la región Apurímac, con el fin de analizar efectos del abono orgánico.
Con la implementación de esta infraestructura agrícola el INIA -mediante la Estación Experimental Agraria Chumbibamba- realizará trabajos sobre estudio de nivel de crecimiento del cultivo, control de plagas, análisis de la calidad del suelo agrario, preparación de compost y biofertilizantes orgánicos.
El INIA resaltó que esta investigación permitirá definir tecnologías y metodologías sobre la preparación de abono orgánico para que los agricultores que se dedican a este cultivo puedan mejorar la calidad de su producción agrícola, incrementar el rendimiento de sus hectáreas, conservar el suelo agrario y evitar pérdidas por plagas y enfermedades.
/MO/NDP/