Cultural

El mundo rinde tributo a Mario Vargas Llosa: líderes y escritores expresan su pesar

La muerte de Mario Vargas Llosa ha generado reacciones en todo el mundo. Políticos, intelectuales y escritores de distintas regiones destacaron su legado literario y su influencia global.
Mario Vargas Llosa
Líderes de España, Francia y América Latina expresaron su respeto tras el fallecimiento del escritor. La Real Academia Española y la Academia Francesa también rindieron homenaje a su obra. Foto: El Peruano.
9:26 h - Lun, 14 Abr 2025

El fallecimiento de Mario Vargas Llosa ha resonado en diferentes países, donde los homenajes destacan su relevancia como uno de los escritores más importantes de la literatura contemporánea.

En España, las figuras políticas y culturales han expresado su respeto y admiración por el legado del autor peruano.

[Lee también: Lima y Callao: motos solo podrán transitar con el conductor, sin acompañantes y con el rostro visible]

HOMENAJE DE LAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS

El presidente de España, Pedro Sánchez, resaltó la figura de Vargas Llosa, calificándolo como “un maestro universal de la palabra”. En su mensaje, subrayó la magnitud de su obra y señaló que sus libros constituyen “tantos libros clave para entender nuestro tiempo”. El mandatario expresó su pesar por la pérdida de un escritor cuyo impacto ha trascendido las fronteras de España.

 

Por su parte, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, también mostró su tristeza por el fallecimiento del escritor, afirmando que esta pérdida “representa una gran pérdida para la literatura universal”. La Casa Real también rindió tributo a Vargas Llosa, destacando en un comunicado que “el Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa”.

La Real Academia Española (RAE), de la que Vargas Llosa era miembro, también expresó su pesar, reconociendo la inmensa contribución del autor a la lengua y la literatura españolas.

 

FRANCIA: PRESIDENTE MACRON Y ACADEMIA DE FRANCIA SE PRONUNCIAN

La figura de Mario Vargas Llosa no solo fue reconocida en España, sino también en Francia, donde el autor fue altamente valorado por su contribución cultural. La Academia Francesa, en la que el escritor ingresó en 2023, expresó su pesar por su fallecimiento, destacando su importancia como el primer escritor elegido para la institución sin una obra original en francés.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, también dedicó palabras de homenaje a Vargas Llosa. A través de su cuenta en la red social X, Macron lo definió como “un genio de las letras” que “tuvo una patria en Francia”.

En su mensaje, subrayó que, a través de su obra, Vargas Llosa “opuso la libertad al fanatismo, la ironía a los dogmas, un ideal tenaz frente a las tormentas del siglo”, remarcando el amor del escritor por la literatura francesa y su relación con la Academia Francesa.

 

LATINOAMÉRICA RINDE TRIBUTO AL ESCRITOR PERUANO

El impacto de Mario Vargas Llosa también se reflejó en las reacciones de intelectuales y políticos latinoamericanos. El escritor Alfredo Bryce Echenique expresó su dolor por la pérdida de su compatriota. Echenique resaltó la huella indeleble que Vargas Llosa dejó en la literatura y la cultura mundial.

Desde Colombia, el expresidente Álvaro Uribe rindió homenaje al escritor, calificándolo como “un maestro de maestros”. A través de su cuenta de X, Uribe destacó que Vargas Llosa deja “obra, admiración y ejemplo”, y señaló que su legado sigue siendo una guía para el futuro.

Igualmente, los expresidentes colombianos Iván Duque y otros líderes de la región se unieron a las muestras de respeto, reconociendo no solo su obra literaria, sino también su influencia en la política y la sociedad de América Latina.

 

 

EL LEGADO DE VARGAS LLOSA A TRAVÉS DE SU OBRA

El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, también se sumó a las condolencias, destacando que referirse a Vargas Llosa únicamente como peruano sería una limitación, dado que sus temas y su enfoque literario son “atemporales y universales”. Landau destacó que, a pesar de su partida, el escritor continuará vivo en las estanterías de innumerables lectores en América Latina y el mundo entero.


El reconocimiento de su legado no solo abarca el ámbito literario, sino también el impacto intelectual y político que su obra generó en diversas partes del mundo, dejando una huella profunda en la cultura universal.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina