Cultural

Memoria viva del Perú: IRTP presenta archivo histórico en plataforma digital

IRTP pone al alcance de todos el archivo multimedia más importante del país, “Memoria audiovisual y sonora del Perú”, que se estrenó hoy en la FIL Lima 2025.
IRTP en el FIL Lima 2025
IRTP pone al alcance de todos el archivo audiovisual más importante del país. Foto: IRTP.
19:00 h - Lun, 21 Jul 2025

En el cuarto día de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima 2025, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) presentó la “Memoria audiovisual y sonora del Perú”, espacio gratuito y de libre acceso que permite a la ciudadanía consultar materiales históricos de la radio y la televisión pública en la plataforma de streaming IRTP Play.

El lanzamiento se dio a través de un conversatorio, y la jefa institucional (e) del IRTP, Rossella Leiblinger Carrasco, fue la encargada de inaugurarlo poniendo en valor el aporte del IRTP como agente de memoria viva del país y su aporte al archivo histórico nacional.

[Lee también: FIL Lima 2025 enciende la pantalla: Italia proyecta 14 películas basadas en libros]

“Hoy reafirmamos ese compromiso con la historia y la memoria del Perú, asegurando que estos archivos no permanezcan en el olvido, sino que vivan, se escuchen, se vean y se estudien. Que sirvan a las futuras generaciones para entender de dónde venimos y hacia dónde podemos ir”, afirmó desde el auditorio César Vallejo de la FIL Lima 2025.

“Cuidar nuestra memoria audiovisual y sonora es un acto de justicia histórica. Es un homenaje a quienes ya no están y, al mismo tiempo, un desafío", agregó la jefa institucional del IRTP.

El conversatorio, dirigido por la periodista Jennifer Cerecida, contó con la participación de los expertos Rogger Gallardo Kruger, jefe de la Unidad de Atención al Ciudadano y Gestión Documental del IRTP; María Ruiz Vivanco, asesora especializada de la Filmoteca de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP); y Rafael García, especialista de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Mincul.

LA VOZ DE LOS ESPECIALISTAS

En su intervención, Rogger Gallardo explicó cómo ha venido trabajando el IRTP para garantizar la preservación de todos los contenidos históricos.  “Los soportes que custodia el archivo audiovisual y sonoro son fruto de años de historia y trabajo constante. (...) A la fecha, hemos preservado más de 90 000 horas de contenido, lo que nos permite dar el siguiente paso: poner esta memoria al alcance de todos los peruanos a través de IRTP Play”, sostuvo.

En ese sentido, María Ruiz Vivanco dio cuenta de los desafíos que enfrentan los especialistas de recolección y restauración de contenido audiovisual. “Muchas veces el material llega muy deteriorado, pero hacemos todo lo posible por salvarlo. Cada fotograma puede contener historia, y vale el esfuerzo para quienes se dedican a preservarla y difundirla”, señaló.

Finalmente, Rafael García destacó el aporte del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú como agente narrador de la memoria colectiva y generador de contenidos. “Es un gran acierto del IRTP consolidar un archivo y, sobre todo, hacerlo accesible. (...) Antes no se pensaba en preservar; todo se hacía en vivo”, dijo.

Este año, el IRTP está por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Lima y tú eres parte de esta experiencia única. Visítanos en nuestro stand oficial, donde podrás ver en vivo la grabación de nuestro podcast “Chicas del multiverso”, disfrutar de transmisiones en vivo con entrevistas y cobertura desde el corazón de la feria. Todo esto a través de TVPerú Noticias y Radio Nacional, así como contenido exclusivo y actualizaciones a través de nuestras redes sociales en Facebook, Tiktok, Instagram y Youtube. ¡Vive la feria con nosotros!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina