Cultural

Ministerio de Cultura ejecuta proyecto de investigación en Huaca Bandera de Pacora

El Ministerio de Cultura (Mincul) destina 350 000 soles a la conservación y restauración del Conjunto Amurallado 2 de la Huaca Bandera en Pacora, Lambayeque, con un plazo de ejecución de 90 días.
Las labores incluyen la limpieza, inventario, registro y catalogación de 1280 bolsas de material cultural, además de talleres de sensibilización para autoridades, estudiantes y comunidad. Foto: difusión.
12:25 h - Vie, 26 Sep 2025

El Ministerio de Cultura (Mincul), a través de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque, inició una nueva fase del proyecto de recuperación en la Huaca Bandera, ubicada en Pacora, provincia de Lambayeque.

Esta etapa cuenta con un presupuesto de 350 000 soles y tiene como meta garantizar la conservación y restauración del Conjunto Amurallado 2 del sector central de este complejo arqueológico.

[Lee también: Ministerio de Cultura descarta vulneración de la conservación santuario de Machu Picchu]

ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN Y REGISTRO

El plan, en marcha desde el 16 de setiembre, se desarrolla bajo la modalidad de administración directa y se extenderá por 90 días calendario. Durante este periodo se efectuarán trabajos orientados a la preservación de bienes culturales muebles e inmuebles. Las acciones incluyen limpieza, inventario, registro y catalogación de 1280 bolsas de material cultural procedente de investigaciones previas.

El director ejecutivo de la Unidad Ejecutora 005, Carlos Wester La Torre, explicó que “comenzamos con gran expectativa esta temporada del proyecto, en la que se efectuarán labores de conservación de bienes culturales muebles e inmuebles. Además de actividades de gabinete que incluyen la limpieza, inventario, registro y catalogación de 1280 bolsas de material cultural”.


El proyecto busca preservar bienes muebles e inmuebles del complejo arqueológico, considerado el último centro ceremonial moche del valle La Leche–Motupe. Foto: difusión.

SENSIBILIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CULTURAL

El proyecto no se limita a la conservación material. También contempla talleres dirigidos a autoridades locales, instituciones educativas y la población en general. Estas actividades buscan reforzar la conciencia sobre la importancia de proteger, difundir y promover el uso responsable del patrimonio arqueológico.

En ese sentido, Wester La Torre precisó que “seguimos priorizando la inversión en la investigación para determinar la ocupación arqueológica y el impacto en el desarrollo cultural que se asentó en nuestros monumentos, lo que permite proteger y cuidar su legado histórico y cultural”.

IMPORTANCIA DE HUACA BANDERA

La Huaca Bandera está considerada como el último centro ceremonial de la cultura Moche y forma parte de los sitios arqueológicos más representativos del valle La Leche–Motupe. En este complejo se han identificado vestigios que muestran la transición cultural entre los Mochica y los Lambayeque, lo que lo convierte en un espacio clave para comprender la evolución de estas sociedades prehispánicas.

El Ministerio de Cultura busca garantizar que la Huaca Bandera continúe siendo un referente de identidad cultural para la región. La conservación preventiva, la restauración de estructuras y la generación de conciencia ciudadana son los ejes centrales de este proyecto que se ejecuta en Pacora.


Con esta intervención se busca garantizar la protección del patrimonio cultural y promover el uso responsable del sitio arqueológico de Pacora. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina