Lo único que estaba por definir, además de las posiciones finales en la tabla, era el representante sudamericano que jugará en marzo el minitorneo de seis selecciones de distintas partes del planeta que lucharán por dos espacios para la Copa del Mundo.
Aliada con la altitud de El Alto, a 4150 metros sobre el nivel del mar, la Verde se quedó con el cupo al derrumbar a los pentacampeones del mundo gracias a un gol de penal (45+4') de su mayor promesa, el atacante Miguel "Miguelito" Terceros.
"Estamos muy contentos, con los pies sobre la tierra, sabiendo que tenemos que seguir luchando", valoró el DT de Bolivia, Oscar Villegas.
La inesperada victoria, en la primera caída desde que Carletto se estrenó en la Canarinha en junio, permitió que la selección boliviana se apoderara de la séptima plaza con 20 unidades, dos más que su rival por el puesto, Venezuela.
Hinchas de Bolivia celebran pase de la Verde al repechaje. Foto: AFP.
El triunfo llevó a las calles de La Paz a torrentes de hinchas. "Ser boliviana es difícil, pero en esta ocasión me siento muy feliz y orgullosa de mi país", dijo Rose Sandoval, una hincha altiplánica de 22 años, entre gritos de júbilo.
DOLOR VINOTINTO
Sin Neymar ni Vinícius Jr, Brasil acabó en la mitad de la tabla con 28 unidades, luego de haberle dado aire a un equipo boliviano que no disputa un Mundial desde 1994 y que obtuvo el pase al repechaje al hacerse fuerte en casa.
La Vinotinto, único combinado de la Conmebol que nunca ha disputado un Mundial, empezó la última fecha de la clasificatoria en la séptima casilla, que perdió al caer goleada 6-3 con Colombia en Maturín.
Aunque se fue en ventaja muy temprano con un golazo de Telasco Segovia, el equipo de Fernando Batista sucumbió ante la letalidad del delantero Luis Suárez, autor de cuatro tantos.
Yerry Mina y Jhon Córdoba completaron la paliza para los cafeteros, que escalaron hasta la tercera posición con 28 puntos y sufrieron la inseguridad de su portero Kevin Mier, vencido también por los atacantes Josef Martínez y Salomón Rondón.
"Lo intentamos, llegamos hasta el final, no se pudo dar", dijo Batista. "Es un momento muy duro". En la plaza de la Juventud en Caracas, donde aficionados se congregaron para ver el duelo, la decepción fue absoluta.
CUPOS DEFINIDOS
Para los demás combinados sudamericanos el cierre fue casi anecdótico, pues desde la jornada pasada ya estaban definidos los seis cupos directos para el evento cumbre del balompié.
En uno de los duelos más destacados del martes, Ecuador acabó con un invicto de seis fechas de Argentina y recuperó la segunda casilla (29 unidades).
Por su parte, el Uruguay de Marcelo Bielsa (28 puntos) sacó un empate sin goles en su visita a Chile. Sin rastros de la generación dorada que le dio los títulos de la Copa América en 2015 y 2016, la Roja tuvo una despedida quizás menos triste que la de Perú, penúltimo con 12 enteros.
La Blanquirroja cayó 1-0 ante Paraguay de Gustavo Alfaro, que la semana pasada firmó su boleto de regreso a un Mundial por primera vez desde Sudáfrica 2010.
Con información y fotos de AFP.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: