Economía

Conoce los riesgos de salirse del sistema financiero cuando se tienen deudas

16:06 h - Lun, 17 Jun 2024

El acceso y el uso apropiado de los servicios financieros pueden ayudar a las personas a gestionar mejor los riesgos económicos y construir una vida mejor, afirmó Manuel Tocto, jefe de Cobranzas de Caja Piura.

Según el ejecutivo, no hay que temer a los créditos porque representan un importante apoyo cuando se asumen con responsabilidad.

“Se debe ser responsable en obtener una deuda. Se recomienda que el monto de la cuota de un crédito no exceda el 35% de los ingresos líquidos de una persona, de tal manera que se utilice el resto para cubrir los gastos básicos, además de contar con capacidad para el ahorro”, explicó.

¿Qué deben priorizar las personas que tienen una deuda?

Para el especialista, las personas que tienen deudas deben priorizar siempre sus gastos básicos, como: alimentación, salud, vivienda, educación, transporte y también planificar el pago de las cuotas de sus créditos que han obtenido del sistema financiero.

“Salir del sistema financiero por dejar de pagar deudas es perjudicial. La buena calificación abre la puerta a otros servicios formales, como ahorros, tarjetas de crédito, productos de créditos diversos y seguros”, dijo Tocto.

Mencionó que las entidades ofrecen muchas opciones para que las personas cumplan con los créditos, presentando incluso promociones como la campaña “Pago Puntual” que premia con la cancelación completa de una cuota a los usuarios que se encuentran al día en sus préstamos, hasta por un monto máximo de S/. 500.

 “Muchos clientes migraron hacia tramos de mora mayor, justamente por efecto del panorama económico difícil que actualmente se vive”. mencionó. 

Las regiones del sur del país, con una tasa de pago normal de 52.96%, y del centro, con 55.11%, también registraron mayores retrasos en los pagos de créditos. “Las protestas sociales y el estancamiento de las actividades mineras, que, al tener ciertos repliegues de los precios como el cobre, afectaron la economía de estas ciudades”, consideró el ejecutivo de Caja Piura.

“Los usuarios pueden mejorar su tasa de pago normal con acciones puntuales, como la afiliación del pago de sus créditos al débito automático, el establecimiento de una fecha fija de pago en el mes, el uso de canales alternativos de pago como la APP, Internet Banking, Cajeros Corresponsales entre otros”, finalizó.

/NDP/MPG/

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina