Economía

 Perú contará con innovador modelo de financiamiento de proyectos sociales

12:24 h - Mié, 26 Jun 2024

En un esfuerzo conjunto para cerrar brechas y estimular la eficiencia en la inversión en proyectos sociales, tanto público como privados, el Laboratorio de Innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) y la Cooperación Económica de Suiza - SECO, presentaron a Es Hoy como la agencia ejecutora del programa Pago por Resultados” en Perú, que en nuestro país será llamado “Por más. Programa Pago por Resultados”.

El modelo de Pago por Resultados tiene como objetivo garantizar un uso más efectivo y transparente del gasto en desarrollo social, mientras que promueve la generación de un ecosistema de actores que trabaje con ese objetivo. A diferencia de un modelo clásico que paga por actividades, en este los pagos están sujetos a los resultados que se generen.

Pago por Resultados acerca a los inversores a proyectos que generen un retorno social significativo y fortalece a los proveedores, dándoles incentivos para que cumplan con los estándares de desempeño pactados, e impulsa la colaboración público privada para dirigir los esfuerzos hacia proyectos enfocados en un impacto medible y sostenible.

En la firma del convenio que formalizó la elección de Es Hoy como entidad ejecutora, el representante de BID en Perú, Ezequiel Cambiasso, mencionó que “el Programa de Pagos por Resultados en Perú ayudará a acercar el financiamiento de proyectos a resultados tangibles y contribuirá a generar un impacto altamente positivo a nivel económico y social. Estamos emocionados de iniciar este proceso en Perú con el movimiento empresarial Es Hoy”.

Por su parte, André Pantzer, gerente de Programa al Desarrollo del Sector Privado de la  Cooperación Suiza - SECO, destacó que buscan “fomentar la innovación y promover la colaboración entre actores públicos y privados, para así llevar a cabo intervenciones efectivas para abordar los desafíos sociales de un país en desarrollo, con el enfoque puesto en resultados concretos.”

“Estamos emocionados de asumir el reto de implementar este modelo en Perú, y seguros de que este es el camino para impulsar la inversión de impacto en el país. Pago por Resultados es una forma innovadora de financiamiento que busca potenciar la eficiencia y transparencia en el uso de recursos y atraer a más actores privados para financiar proyectos sociales”, señaló Verónica Sifuentes, gerente general de Es Hoy. 

Colombia, caso de éxito

En 2016, BID Lab y SECO se unieron para impulsar el uso de mecanismos de Pago por Resultados en Colombia, diseñando el programa SIBs.CO. Esta propuesta se implementó de la mano con Fundación Corona como agencia ejecutora y, de esta manera, se lanzaron cuatro bonos de impacto social y cuatro contratos basados en desempeño que movilizaron más de 15 millones de dólares.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina