SBS aprueba procedimiento para octavo retiro de fondos de hasta 4 UIT ¿Desde cuándo se podrá solicitar?

La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) aprobó el procedimiento operativo para el octavo retiro de fondos en el sistema privado de pensiones.
[Lee también: Ejecutivo instala Comisión Multisectorial para la Pacificación y el Desarrollo Integral del Putumayo]
De acuerdo a la resolución, enmarcada en la Ley n.° 32445, se establece el retiro extraordinario y facultativo de los fondos por parte de los afiliados al sistema privado de administración de fondos de pensiones hasta por 4 unidades impositivas tributarias (UIT), es decir 21 400 soles.
Para ello, el afiliado deberá presentar su solicitud del retiro extraordinario y facultativo de los fondos de su cuenta indicando el monto a retirar, dentro del plazo máximo de 90 días calendario.
En caso contrario, quien desista del retiro, puede comunicarlo a la AFP por única vez hasta 10 días calendario antes de la fecha en la que se haya programado cualquiera de los desembolsos, revocando su pago.
AFP: RETIROS SERÁN DE 1 UIT CADA UNO
La presente resolución entra en vigencia el 21 de octubre de 2025, es decir a partir de esa fecha los afiliados podrán presentar sus solicitudes.
El desembolso se realizará en cuatro partes, cada uno de 1 UIT y el primero será 30 días calendario después de haber hecho la solicitud.
AFP DEBE BRINDAR INFORMACIÓN Y ACCESO A RETIRO
El reglamento también establece que la misma AFP debe informar al afiliado su oportunidad y acceso al retiro, para que este procedimiento con sus fondos se realice dentro de los plazos establecidos.
“La AFP debe brindar orientación al afiliado sobre el trámite del retiro facultativo y/o desistimiento de este, en sus diversos canales de comunicación y, facultativamente, en los del gremio que la representa”, indica.
Asimismo, las AFP son responsables de brindar información en su página web con cronogramas y de tener un protocolo para los afiliados que se encuentren en el extranjero o estén físicamente imposibilitados de retirar un monto de su fondo.
EXPERTO EN FINANZAS: “RETIRO DE DINERO HOY, ES MENOS PENSIÓN MAÑANA”
Jorge Carrillo, experto en finanzas, señaló que en la actualidad existen 10 100 000 de afiliados del sistema privado de pensiones, de los cuales se estima que 2 200 000 no tienen dinero en sus fondos.
En entrevista con TVPerú Noticias, estimó que 6 400 000 personas van a retirar 4 UIT o “lo que les queda, que es menos que eso”.
El experto apuntó que de cumplirse esta situación “8 millones y medio de personas estarían con nada en su fondo de pensiones”. Lo cual sería “crítico” porque para los afiliados mayores 40 años “les queda muy poco tiempo para armar nuevamente un fondo y estas personas no tendrán como recibir una pensión digna”, advirtió.
“El retiro de dinero hoy, es menos pensión mañana”, apuntó llamando la atención sobre la responsabilidad económica de cada afiliado.
“Hay gente que en los 7 primeros retiros ha podido sacar potencialmente 89 100 soles. Y con este retiro superaría los 110 000 soles de su sistema de pensiones”, remarcó.
Jorge Carrillo brindo algunas recomendaciones para quienes piensen retirar sus fondos para invertir en un algún negocio.
“No invertir sin conocer”, afirmó al tiempo de recordar que podrían ser víctimas de estafadores que abundan en meses de liquidez.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: