Economía

Sepa como implementar el servicio de entrega por delivery en sus negocios

7:42 h - Mié, 24 Mar 2021

Existen diversos mitos que rodean la idea de contar con un servicio de delivery y muchos emprendedores todavía se muestran reacios o escépticos a hacerlo, pero en la actual tendencia de digitalización y distanciamiento social se hace necesario reinventarse con mecanismos de entrega seguros y rápidos por eso es importante tomar los siguientes pasos.

1. Defina su servicio de entrega:

- ¿Qué tipo de entrega ofrecerá? (delivery inmediato, programado en las siguientes 24 horas, programado según semana o zona; etc.)

- ¿Qué rango de horarios o días atenderá su delivery?

- ¿Cuáles serán las zonas y rutas de despacho?

- ¿Ha evaluado la relación producto-delivery? (debe haber una proporción razonable entre el precio del producto y del delivery)

- ¿Cuál será su pedido mínimo para que el delivery le salga gratis al cliente?

2. Escoja su transportista aliado: hoy existen varias alternativas. Aquí le mencionamos tres:

- Personas de confianza, verifique que sean puntuales, responsables, amables, que su vehículo esté en buenas condiciones.

- Una empresa de reparto local.

- Una aplicación como Rappi, Uber o Glovo (asegúrese de tener el celular del repartidor, estar atento y avisarle al cliente para que lo reciba y de tener siempre un plan B).

3. Construya su empaque:

- El empaque cumple diversas funciones fundamentales como la presentación y protección del producto. 

- Busque empaques adecuados para la forma y tamaño del producto, que resalten sus cualidades y mantengan la calidad lo mejor posible.

-Incluya detalles que suman a su empaque como un sticker de la marca, instrucciones de uso, tarjeta de presentación; etc.

4. Tome el pedido:

- Comience confirmando el pedido.

- Pregunte por la urgencia; es decir, si el cliente necesita entrega inmediata, para el día siguiente o programada durante la semana.

- Acuerde la fecha y rango de horario de entrega.

- Pregunte por la forma (por adelantado, contra entrega) y medio de pago (Yape, transferencia).

5. Despache el pedido:

- Contacte al transportista enviándole las direcciones y referencias de los pedidos e indicándole las formas de pago.

- Entregue el producto al transportista y asegúrese de ver cómo los acomoda en el vehículo; así como, insístale en la bioseguridad.

- Calcule el tiempo de entrega desde que el repartidor recoge el pedido.

- Monitoree al transportista pidiéndole su ubicación en tiempo real.

6. Entregue el producto:

- Cerciórese que se cumpla el protocolo de entrega biosegura.

- Verifique que el producto se haya entregado, ¡No espere a que el cliente reclame por un producto que nunca llegó!

- Pague al transportista buscando usar un medio digital como Yape o transferencia bancaria para evitar sobrecostos.

7. Realice seguimiento:

- Evalúe a su transportista preguntándole a algunos de sus clientes. Quizá haya alguna oportunidad de mejora o quizá todo esté conforme.

- Pida una calificación del producto a los clientes.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina