Economía

Ucayali: más de 215 000 soles en créditos para impulsar producción de pescadores y acuicultores

Produce, a través del Fondepes, entregó más de 215 000 soles en créditos para mejorar la productividad acuícola y pesquera en Ucayali sin desembolsar dinero en efectivo. Foto: difusión.
13:01 h - Sáb, 5 Jul 2025

A través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), el Ministerio de la Producción entregó créditos supervisados por un total de 215 494.20 soles a pescadores artesanales y acuicultores de la región Ucayali. Este financiamiento se enmarca dentro de una intervención conjunta con el Gobierno regional, que busca fortalecer la cadena productiva acuícola en las provincias de Padre Abad y Coronel Portillo.

Los recursos asignados permitirán adquirir más de 40 000 kilogramos de alimento balanceado, fundamental para la crianza de peces amazónicos como el paco y la gamitana. Además, se contempla la compra de redes y otros implementos necesarios para mejorar las condiciones de trabajo de los beneficiarios.

[Lee también: Fondepes ofrece créditos a pescadores y acuicultores con bajos intereses y facilidades de pago]

FINANCIAMIENTO CONDICIONADO Y TASAS ACCESIBLES

Los créditos otorgados no implican la entrega de efectivo directo a los beneficiarios. Según informó el Fondepes, el financiamiento cubre exclusivamente la adquisición de bienes y servicios que contribuyen a elevar la productividad y competitividad en las categorías AREL (Acuicultura de Recursos Limitados) y Amype (Acuicultura de Micro y Pequeñas Empresas).

La jefa de Fondepes, Katia Novoa Sánchez, explicó que los préstamos están disponibles bajo dos modalidades: el Programa Extraordinario por lluvias, que ofrece una tasa anual del 1 % y hasta 15 meses de plazo para pagar; y el Programa de Crédito Regular, con un interés del 3 % y un período de hasta 10 meses. “Esta flexibilidad busca facilitar el cumplimiento de sus cuotas y fomentar una cultura de pago responsable entre los acuicultores y pescadores artesanales”, indicó.

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y REACTIVACIÓN ECONÓMICA

El titular del Ministerio de la Producción, Sergio González Guerrero, resaltó que el alimento balanceado representa el mayor gasto en la actividad acuícola. Aseguró que el financiamiento permitirá que los acuicultores continúen con sus ciclos de cultivo sin interrupciones.

Gracias a este apoyo financiero, nuestros acuicultores podrán continuar con sus ciclos de cultivo sin interrupciones, lo que significará la producción de más de 27 000 kg. de carne fresca a bajo costo, para el consumo local”, declaró.

Además, González Guerrero subrayó que esta medida fortalece los ingresos de las familias vinculadas al sector, promueve el acceso a alimentos de origen acuático y contribuye con la recuperación económica regional.

ENTREGA CONJUNTA ENTRE AUTORIDADES REGIONALES Y NACIONALES

Durante la entrega de los créditos, participaron autoridades del Ministerio de la Producción, del Gobierno Regional de Ucayali y de Fondepes. Entre ellas, destacaron Katia Novoa Sánchez, jefa de Fondepes; y Mariano Gilberto Rebaza Alfaro, director regional de la Producción de Ucayali.

El financiamiento forma parte de una estrategia que busca articular esfuerzos entre distintos niveles del Estado para consolidar el desarrollo sostenible de la pesca artesanal y la acuicultura en la Amazonía peruana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina