Biggio: “Participación en el referéndum es más importante que una elección de candidatos”

La gerente de Información y Educación Electoral de la ONPE, Pilar Biggio, refirió que el referéndum, como no es una campaña entre candidatos, es más importante que una elección, porque la ciudadanía va a tener la oportunidad de aprobar directamente reformas en la Constitución.
“No es algo que se vea todos los años y va a tener una trascendencia especial”.
Procedimiento
En cuanto al procedimiento o manera de votar explicó que en la cédulas se va a tener la posibilidad de votar por el “sí” y por el “no”.
Explicó que son preguntas independientes y si al ciudadano no le convence alguna o simplemente decide dejarla en blanco, ello no inválida la cédula ni su elección.
“Si, por ejemplo, estoy molesto con el tema de la pregunta cuatro y la rayo, la anulo, pero no invalida la elección de las otras preguntas en la cédula”.
Conteo
Y sobre el conteo, informó, que al ser las preguntas y respuestas independientes, se van a contar como tales de manera separada. “Entra al conteo el “sí”, el “no”, el voto en blanco y el nulo”.
Miembros de mesa
Informó a la ciudadanía, que, debido a la premura, los miembros de mesa serán los mismos de la última elección, además de los jóvenes que cumplen 18 años, entre el 8 de octubre y 9 de diciembre, por lo que se han habilitado 400 nuevas mesas.
Locales de participación
En cuanto a los locales donde se va a desarrollar el referéndum, explicó, que en su mayoría van a ser los mismos de la última elección, pero en algunos casos se van a cambiar, debido a que ya los tenían destinados para otros fines.
Y recomendó a que los ciudadanos ingresen al sitio web de la ONPE, para confirmar su local de participación.
Multas
En lo que se refiere a las multas, explicó, que el hecho de no haber votado o tener alguna multa pendiente, no impide su participación en el referéndum.
La tasa por conceptos de multas se encuentra al detalle en la página web de la ONPE: www.onpe.gob.pe
/LD/