Milagros Ríos: "Hay que aprender a reconocer el acoso sexual"

Como parte del fortalecimiento de la campaña preventiva “El acoso es violencia”, iniciada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), la directora de la Unidad de Prevención, Milagros Ríos, informó que se van a realizar representaciones públicas para el reconocimiento de las formas de acoso sexual contra la mujer.
“Lo importante es que las mujeres empiecen a reconocer las formas de acoso sexual por que ahora ya está penado”.
Y saber a dónde acudir para que se les apoye y se le reciba su denuncia. Esta campaña se está lanzando en nueve regiones del país. Y es importante que los varones y las mujeres reconozcamos para lograr una convivencia en armonía, afirmó.
Silbidos
Cuando uno va por las calles y escucha un silbido algunas mujeres pueden pensar que es algo normal y no es así, eso está penalizado, porque te intimida y vulnera tus derechos, y las mujeres se tienen que cruzar la pistas.
“Vamos a hacer representaciones y activaciones que serán hechas en espacio de acoso como la calle, los paraderos y dentro de las unidades de transporte”, informó.
Julia Solórzano (Coordinadora del Centro Emergencia Mujer, San Isidro)
“Realmente se visualiza que las personas están más alertas a estas situaciones y eso alienta a que puedan hacer las denuncias. Hemos atendido casos que se han producido en el Metropolitano y mucho de ellos han sido apoyados y respaldados por la población”.
Narró que hubo casos en los que se les ha sorprendido a sujetos filmando y sacando fotografías a mujeres dentro del bus. Y hemos atendido en el Centro denuncias con denunciados, a quienes la población ha apoyado con su detención dando amparo a la víctima.
Pruebas
Se tiene que creer en la palabra de la mujer y tratar de grabar o buscar otros indicadores que puedan respaldar la denuncia, explicó la funcionaria.
“Recomendamos seguir usando la línea 100 y el chat 100 en todo el país e ingresar a esta dirección www.noalacosovirtual.pe, donde hay una ficha para reconocer a través de un cuestionario, a ver si hemos sido víctima de acoso sexual”.
/LD/