América Latina: OIT presentará informe laboral y de productividad

Un nuevo informe que examina las brechas de productividad que pesan sobre la región, y que analiza los desafíos y oportunidades para la generación de más y mejores empleos, la Oficina Regional de OIT para América Latina y el Caribe presentará este miércoles 22 de junio.
El lanzamiento de informe regional de la OIT se realizará en forma virtual como evento paralelo de la 4ª Reunión Ministerial de la OECD sobre Productividad en Brasil, a las 10:00 hora de Sao Paulo, 08:00 de Lima y 09:00 de Santiago.
OIT convocó a una conversación virtual entre ministros del Trabajo de la región, representantes de organizaciones de empleadores y de trabajadores, así como de especialistas laborales, quienes analizar los principales aportes del documento, que analiza el “efecto catalizador” de la productividad “sobre la creación de trabajo decente, el crecimiento inclusivo y la prosperidad compartida”.
El informe sobre “Transición digital, cambio tecnológico y políticas de desarrollo productivo en ALC: desafíos y oportunidades” destaca la “urgente necesidad por comprender de manera sistémica los factores que concurren al incremento sostenido de la productividad, y sobre esa base animar instancias de diálogo social necesarias para acompañar y regular las inevitables transiciones que este proceso conlleva”.
“En este contexto, resulta imperioso pensar qué factores están detrás del rezago latinoamericano, aún en aquellos países que más han crecido relativamente en la región”, dice el documento.
/DBD/