Internacionales

Estados Unidos impone aranceles a México, Canadá y China: ¿cómo responden estos países?

Entérate de las reacciones de México, Canadá y China ante las medidas impulsadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, endureció las políticas comerciales del país norteamericano. Foto: composición/Andina.
12:11 h - Dom, 2 Feb 2025

Estados Unidos intensifica su postura comercial en la nueva gestión del presidente Donald Trump. El país norteamericano impuso aranceles significativos a productos importados de México, Canadá y China

Para la Casa Blanca estas medidas tienen como objetivo abordar preocupaciones relacionadas con la migración, el tráfico de fentanilo y los déficits comerciales con estos países. 

[Lee también: Techo Propio 2025: entregarán más de 26 000 bonos para construir viviendas dignas]

¿EN QUÉ CONSISTEN LOS ARANCELES IMPUESTOS POR ESTADOS UNIDOS?

En un esfuerzo para “proteger la economía estadounidense”, se han establecido aranceles del 25 % a la mayoría de los productos importados de México y Canadá. 

Sin embargo, se ha hecho una excepción para los productos energéticos canadienses, que enfrentan un arancel del 10 %. Estas tarifas entran en vigor este martes 4 de febrero de 2025, según un decreto presidencial.

Donald Trump rubricó la ley, la primera desde el inicio de su segundo mandato el 20 de enero. Foto: ANDINA/Difusión

En cuanto a China, Estados Unidos ha impuesto un arancel adicional del 10 % sobre productos ya gravados previamente. 

Estas medidas han sido justificadas por Trump bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA). Argumentó que existe una "crisis nacional" debido al flujo de fentanilo y la migración.

¿QUÉ RESPONDIÓ MÉXICO, CÁNADA Y CHINA TRAS AUMENTO DE ARANCELES?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado las acusaciones de que el país colabora con cárteles del narcotráfico y ha activado su "Plan B", que incluye una serie de respuestas estratégicas.

Entre ellas se encuentran la implementación de aranceles, en respuesta a la imposición de Estados Unidos, y medidas no arancelarias para proteger sus intereses comerciales.

Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Canadá no se quedó atrás y anunció que impondrá aranceles del 25 % sobre productos estadounidenses, ello involucra un comercio estimado en 155 000 millones de dólares canadienses. 

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, indicó que esta medida incluirá productos como bebidas alcohólicas (bourbon, cerveza y vino), electrodomésticos y productos agrícolas.

Primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, estará presente en la reunión de líderes del APEC

Por su parte, China ha calificado los aranceles impuestos por Estados Unidos de una violación a las normas establecidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC). 

En respuesta, el gobierno chino planea presentar una demanda ante este organismo internacional. Además, advirtió que las medidas tomadas por Donald Trump podrían dañar seriamente la cooperación bilateral entreambos países, especialmente en temas relacionados con el control de drogas.

Xi Jinping señala que China "podrá superar retos económicos | Radio Nacional

El gobierno chino también prometió implementar "contramedidas correspondientes" para proteger sus intereses comerciales, aunque no han especificado los detalles de estas acciones.

 

 

 

/DPQ/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina