México: más de 100 heridos deja multitudinaria marcha contra el gobierno de Claudia Sheinbaum
Más de 100 personas resultaron heridas —en su mayoría policías— y decenas fueron detenidas durante una multitudinaria marcha antigubernamental realizada este sábado en Ciudad de México, de acuerdo con cifras del gobierno de Claudia Sheinbaum.
[Lee también: Ministro de Cultura supervisa avances para la puesta en valor de la huaca de Los Reyes en Trujillo]
La movilización, convocada en redes sociales por representantes de la Generación Z (jóvenes menores de 28 años), reunió a miles de participantes que protestaron contra la violencia y la política de seguridad de la presidenta mexicana.
Días antes, Sheinbaum cuestionó el llamado a esta marcha, señalando que se trataba de “un impulso promovido incluso desde el extranjero en contra del gobierno”, según declaró el jueves.

Jóvenes mexicanos alzan la voz en protesta ante la llamada indiferencia hacia la violencia de narcos. Foto: AFP.
SALDO DE HERIDOS Y DETENIDOS
“Durante muchas horas, esta movilización transcurrió de manera pacífica, hasta que un grupo de encapuchados comenzó a realizar actos violentos”, informó el secretario de Seguridad de Ciudad de México, Pablo Vázquez.
El funcionario precisó que 100 policías y 20 manifestantes resultaron heridos, y que 40 agentes requirieron atención hospitalaria por contusiones y cortes.
Asimismo, anunció la detención de 20 personas por delitos como robo y lesiones, y señaló que se investiga la agresión contra un periodista de La Jornada, quien, según reportó su medio, fue pateado por policías.
PROTESTA HOMENAJEÓ A ALCALDE ASESINADO POR NARCOS
Algunos asistentes, de diversas edades según constató la AFP, portaron sombreros como el que popularizó Carlos Manzo, alcalde de Uruapan (Michoacán) asesinado el 1 de noviembre y conocido por perseguir personalmente a delincuentes en patrullas e incluso en helicóptero.
El viernes, la viuda de Manzo y actual alcaldesa, Grecia Quiroz, aclaró que el Movimiento del Sombrero, creado por el edil fallecido, no estaba vinculado con la marcha.
Entre las pancartas se leían mensajes como “Todos somos Carlos Manzo”, junto a la bandera pirata del manga japonés One Piece, convertida en un símbolo de protesta juvenil a nivel internacional.

Homenaje a mexicanos asesinados por narcos. Fotos: AFP.
CRÍTICAS CONTRA CLAUDIA SHEINBAUM
Sheinbaum, en el poder desde el 1 de octubre de 2024, enfrenta críticas hacia su política de seguridad, debido a asesinatos de alto perfil ocurridos principalmente en el estado de Michoacán.
Sheinbaum se ha mostrado en contra de hacerle "la guerra al narco”, indicando que está fuera del marco de la ley y que regresar a la guerra contra el narco es "dar permiso para matar e ir hacia el fascismo".
Al asesinato de Manzo se suma el de Bernardo Bravo, líder de los limoneros en esa misma región agrícola, ultimado a tiros a finales de octubre tras denunciar ser víctima de extorsiones.
Con información de AFP.
.
.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Presidente José Jerí lidera ceremonia de izamiento de bandera en plaza San Martín
- Presidente José Jerí recibe a procesión de San Martín de Porres
- Presidente Jerí: la planificación en el Estado tiene que volver si queremos ser un país referente en el mundo






