Papa León XIV llama a la unión de la Iglesia y envía mensaje de humildad en inicio de su pontificado

El papa León XIV inició de manera oficial, este domingo, su pontificado haciendo un llamado a la unión de toda la Iglesia. El pontífice también envió un mensaje de humildad y cercanía al afirmar: “Fui elegido sin ningún mérito” y presentarse como un hermano.
[Lee también: Chiclayo recibe entronización del papa León XIV con misa, vigilia y danzas típicas]
El pontífice ingresó a la plaza San Pedro, por primera vez, en el papamóvil. Vehículo descapotable con el cual se movilizó entre los miles de presentes que asistieron para participar en la misa de inicio de su ministerio petrino.
PAPA LEÓN XIV: "FUI ELEGIDO SIN NINGÚN MÉRITO"
León XIV saludó a todos “con el corazón lleno de gratitud” y con una de las frases más célebres de San Agustín: “Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti”.
Como nuevo sucesor de San Pedro, se siente “llamado a custodiar el rico patrimonio de la fe cristiana y, al mismo tiempo, afrontar las preguntas, inquietudes y desafíos de hoy”.
Ante los miles de presentes, su santidad se presentó con un mensaje de humildad.
“Fui elegido sin ningún mérito y, con temor y temblor, vengo a ustedes como un hermano que desea hacerse siervo de la fe y de la alegría, recorriendo con ustedes el camino del amor de Dios, que nos quiere a todos unidos en una sola familia”, afirmó.
El pontífice recordó los últimos días vividos de manera intensa con la muerte del papa Francisco, que –señaló- "nos dejó como ovejas sin pastor”.
PAPA LEÓN XIV PIDIÓ UNA IGLESIA UNIDA
León XIV destacó las dos dimensiones de la misión que Jesús confió a Pedro: amor y unidad.
“El ministerio de Pedro está marcado precisamente por este amor oblativo, porque la Iglesia de Roma preside en la caridad y su verdadera autoridad es la caridad de Cristo. No se trata nunca de capturar a los demás con prepotencia, propaganda religiosa o medios de poder, sino siempre y únicamente de amar como lo hizo Jesús”, indicó.
"Hermanos y hermanas, quisiera que este fuera nuestro primer gran deseo: una Iglesia unida, signo de unidad y comunión, que se convierta en fermento para un mundo reconciliado", expresó. Su santidad resaltó la importancia del amor con el prójimo para dejar de lado las diferencias.
“Este es el espíritu misionero que debe animarnos, sin encerrarnos en nuestro pequeño grupo, ni sentirnos superiores al mundo. Estamos llamados a ofrecer el amor de Dios a todos, para que se realice esa unidad que no anula las diferencias, sino que valora la historia personal de cada uno y la cultura social y religiosa de cada pueblo”, apuntó.
PAPA LEÓN XIV Y SU DEFENSA A LOS MÁS POBRES”
“En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, por el miedo a lo diferente por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”, apuntó.
El pontífice exhortó a construir una Iglesia misionera, que abre los brazos al mundo. "Juntos, como un solo pueblo, todos hermanos, caminemos al encuentro de Dios y amémonos los unos a los otros".
PAPA LEÓN XIV SE EMOCIONA AL RECIBIR EL ANILLO DEL PESCADOR
Durante la ceremonia de entronización del pontífice, tres cardenales se acercaron para entregarles las insignias episcopales que son los símbolos de poder papal. El cardenal filipino Luis Antonio Tagle le impuso el Anillo del Pescador.
El pontífice se mostró emocionado y contempló por unos segundos su mano, mientras el público aplaudió.
El Anillo del Pescador está hecho de oro y lleva un sello que es la representación de San Pedro con las llaves y la red de pescador. En su interior lleva su nombre: León XIV y su escudo pontificio.
Por su parte, el cardenal Mario Zenari le impuso el Palio que es una estola blanca que representa el peso del rebaño sobre los hombros del pastor. Además, lleva seis cruces negras de seda y enganchado con tres agujas que representan los clavos de la Cruz.
VATICANO RECIBIÓ A 200 DELEGACIONES INTERNACIONALES
A la entronización del papa León XIV asistieron 200 delegaciones internacionales entre ellos varios jefes de Estado, reyes, líderes religiosos e invitados de alto nivel.
Entre ellos destacaron la presidenta Dina Boluarte y el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, países de origen y de elección del pontífice.
También asistió el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, quien luego fue recibido en audiencia por el papa, así como jefes de Estado latinoamericanos como Gustavo Petro de Colombia, Daniel Noboa de Ecuador y Santiago Peña de Paraguay.
Entre los representantes de la realeza estuvieron los reyes de España, Felipe y Letizia, el rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica, la reina Máxima de los Países Bajos, el gran duque Enrique de Luxemburgo y su esposa, el príncipe Alberto II de Mónca con su esposa, el príncipe Eduardo del Reino Unido, entre otros.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Conoce aquí cómo solicitar el servicio gratuito de pago de pensiones a domicilio
-
Midagri: conoce aquí cuándo inicia el Salón del Queso Peruano 2025
-
Presidenta Dina Boluarte llega a Roma para participar en entronización del papa León XIV