Adolescentes de Mi Perú aprenderán de gasfitería en las vacaciones

Un grupo de 34 adolescentes de 12 a 17 años del distrito Mi Perú, Callao, se han inscrito para aprender conceptos básicos sobre gasfitería durante sus vacaciones.
En efecto, el Proyecto de Formación, Creciendo con Vainsa, cuenta con un programa de capacitación sobre conceptos básicos de gasfitería, el cual contará con 36 horas pedagógicas entre teóricas y prácticas, cuyas clases se llevaran a cabo en dos turnos durante 9 semanas.
Durante la ceremonia de inauguración del programa de capacitación el alcalde distrital de Mi Perú, Irvin Chávez León, felicitó la iniciativa de Vainsa y Kantaya porque el proyecto que favorecerá a los niños del distrito.
"Aprenderán en estos talleres de verano la instalación de grifería y sanitarios, así como del uso y cuidado del agua. Este último punto es muy importante porque generará un buen impacto y no solo en el distrito, sino también en nuestra niña, nuestros niños y desde la municipalidad debemos seguir apoyando", manifestó el alcalde.
El proyecto se ha hecho realidad gracias al convenio firmado entre Vainsa y la ONG Kantaya Perú, mediante el cual se ofrece desde este año un programa de capacitación en conceptos básicos de gasfitería para adolescentes que asisten a la Casita II de Kantaya, en el distrito de Mi Perú.
“De la misma manera que venimos trabajando un programa similar con los jóvenes de la Tablada de Lurín, hoy asumimos un compromiso con los jóvenes de Ventanilla. Apostamos por niños y jóvenes capacitados y preparados para el futuro y coincidimos en el ‘poder de la educación’ que impulsa Kantaya”, señaló Leandro Mariátegui, Gerente General de Vainsa.
En una primera etapa, este programa de capacitación gratuita, a cargo de técnicos expertos de Vainsa, estará disponible durante los meses de vacaciones, pero podría extenderse y dictarse a lo largo del año, dependiendo de los primeros resultados.
Kantaya viene trabajando en programas sociales desde el año 2004, con la misión de mejorar la calidad educativa y el desarrollo socioemocional de niños en situación vulnerable, y ha contribuido a la formación y preparación de más de 2500 niños y adolescentes a lo largo de los años.
Por su parte, Vainsa viene desarrollando su programa de responsabilidad social Creciendo con Vainsa en diferentes modalidades, como por ejemplo con los jóvenes del Hogar de las Bienaventuranzas en el aula especialmente implementada para enseñar el oficio de la gasfitería. Igualmente, con las capacitaciones que realiza a gasfiteros en ejercicio de todo el Perú, para que puedan actualizar sus conocimientos.
/MPG/