Locales

Advierten el aumento de casos de acné debido al uso de mascarillas

11:31 h - Vie, 30 Oct 2020

El prolongado uso de las mascarillas o barbijos, como protección contra el covid-19, está generando un tipo de acné, que ha sido denominado “mascané” y es provocado por el uso constante de este implemento de protección, ante lo cual EsSalud recomienda reforzar la limpieza del rostro y de utilizar protector facial.

A todo ello se suma la humedad generada por el sudor, el propio proceso de respiración y la falta de ventilación, además de la contaminación ambiental causan la obstrucción de los poros, provocando el ingreso de gérmenes, bacterias, así lo explicó la doctora y dermatóloga, Pepita Albarracín Lescano, perteneciente al hospital Jorge Voto Bernales del Seguro Social.

Añadió que la mascarilla por los elásticos que tiene, ejerce presión sobre la nariz, el mentón y las mejillas, y al quitarse y ponerse de forma constante, genera una fricción que desencadena la aparición de pústulas, granos y pequeñas manchas rojas.

Maquillaje 

La especialista advirtió que el uso de maquillaje, como bases y polvos faciales, obstruyen los poros, por lo que no es recomendable aplicarlos mientras se usen barbijos.

“El prolongado uso de la mascarilla puede ocasionar lesiones e irritaciones en el rostro que favorece la aparición de acné, rosácea y dermatitis seborreica. Estos problemas dermatológicos están afectando a muchas personas”, manifestó.

Recomendaciones

Una forma de combatir estas lesiones faciales, dijo la doctora Albarracín, es lavarse la cara con un jabón suave, antes y después de utilizar mascarilla; secarse el rostro con papel toalla y utilizar fórmulas ligeras para la hidratación de la piel.

Un solo uso

Las mascarillas deberían ser de un solo uso dijo la profesional. “En caso de que la persona decida usarla una segunda vez, este tiene que airearse y secarse para evitar la presencia de hongos y moho que dañen la piel”.

/LD/Andina/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina