¡Atención, veraneantes! No se podrá ingresar comida y bebidas en las playas de Chorrillos

Ante la gran cantidad de basura recolectada el primer día del año en las playas de Chorrillos, la municipalidad distrital recordó a los bañistas que está prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas y alimentos perecibles a las playas del distrito, como la popular Agua Dulce.
Ayer, domingo 1 de enero, en coordinación con el Ministerio del Interior y la comisaría de Huaylas, se realizó el plan de operaciones de prevención, seguridad y protección de las playas, a fin de tener un mayor control del tipo de artículos y elementos que ingresan al espacio público.
El alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, señaló que se colocaron cuatro tranqueras en la playa Agua Dulce, donde se encontraba un efectivo de la comisaría de Huaylas en cada punto. Al finalizar la operación, se incautaron más de 5,500 botellas de bebidas alcohólicas.
Según la Ordenanza Municipal Nº 382-2020/MDCH, está prohibido el consumo e ingreso de bebidas alcohólicas y comidas en las zonas de playas. “Sin embargo, las personas igual se las ingeniaron para ingresar el alcohol”, comentó el burgomaestre.
Entre las otras prohibiciones que regirán durante todo el verano 2023, y que incluyen multas que van desde el 10 % al 100 % de una UIT, se encuentran:
- Ingresar a la zona de playa en compañía de mascotas o cualquier animal doméstico. Salvo los perros guías, guardianes o salvavidas con su debida distinción y acompañados de su instructor.
- Portar armas de fuego o blancas.
- Instalar carpas o toldos en zonas no autorizadas, excepto para áreas destinadas para tales acciones, que pudieran afectar directamente el entorno de la playa o perturbar el normal desenvolvimiento de las personas o personal de seguridad.
- Quemar cualquier objeto, así como el uso de barbacoas o parrillas, anafes y balones de gas para hacer fuego.
- Usar parlantes o equipos de sonido de reproducción musical o análoga, sin autorización municipal y que superen los niveles máximos de emisión sonora permitidos para la zona o fuera del horario autorizado.
- Arrojar cualquier tipo de residuos sólidos o dejar abandonadas cajas, bolsas plásticas, embalajes y otros objetos ajenos al área natural de las playas.
- Ingresar o vender bebidas alcohólicas o alimentos calientes o perecibles fuera del área destinada para restaurantes.
- Estacionar o circular vehículos de cualquier tipo, con tracción mecánica, en las zonas de recreación exclusiva de las playas.
/AC/Andina/