Locales

ATU publicó requisitos para brindar servicio de movilidad escolar en Lima y Callao

8:55 h - Sáb, 26 Feb 2022

Como parte de la campaña “Retorno seguro a clases”, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) recordó a los interesados en brindar el servicio de movilidad escolar en Lima y Callao que deben cumplir con una serie de requisitos y documentos para lograr la autorización.

La persona natural o jurídica autorizada para prestar el servicio de transporte de estudiantes escolares debe encontrase Registrado como contribuyente “ACTIVO” y “HABIDO” en el Registro Único del Contribuyente de la Sunat.

Para acceder a la modalidad de transporte de estudiantes escolares, el vehículo debe pertenecer a la categoría:

M1: Peso neto mínimo de 1 000 kg y cilindrada mínima de 1 450 cm3 (o hasta 15 cm3 menos).

M2: Peso Bruto: cinco toneladas o menos.

M3: Peso Bruto: mayor a cinco toneladas y color de carrocería amarillo.

Este auto debe contar con cinturones de seguridad en todos los asientos, asideros para sujetarse al bajar o subir del vehículo, piso interior recubierto con material antideslizante y asientos fijos a la estructura.

También debe tener espejos retrovisores, leyenda “Servicio Escolar” adelante y atrás, número de placa visible y ubicada en ambos lados de la unidad, láminas retrorreflectivas, y un máximo de 20 años de antigüedad (contados a partir del 1 de enero del año siguiente al modelo).

Además, debe disponer de conos o triángulos de seguridad, gato elevador adecuado para el vehículo, neumático de repuesto, botiquín, extintor en óptimo estado.

El vehículo debe contar con el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) o el Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT) vigente para prestar el servicio, el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) y cumplir con los protocolos para prevenir el contagio de covid-19.

El conductor debe tener la licencia de conducir AIIb y tramitar ante la ATU su credencial de conductor, la autorización para brindar el servicio y la obtención de la Tarjeta Única de Circulación Electrónica (TUCE), que le permitirá brindar el servicio de transporte de estudiantes escolares en Lima y Callao.

/JV/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina