ATU y MINEM establecieron requisitos para convertir vehículos diésel a GNV

La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), María Jara, y el ministro de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional a fin de promover la conversión de vehículos diésel de transporte público en unidades que utilicen Gas Natural Vehicular (GNV).
Esta propuesta consiste en financiar, gracias al Programa BonoGas Vehicular, la conversión de dichas unidades mediante el cambio de motor diésel por un motor a GNV. Esto permitirá generar un sistema integral de transporte responsable con el medio ambiente.
Los transportistas interesados deberán cumplir algunos requisitos, como el que sus vehículos estén habilitados, cuenten con una ruta autorizada, sean de categoría M2 y M3, tengan una antigüedad no mayor de ocho años, y no acumulen deudas por multas. Todos estos requisitos deberán ser verificados por la ATU.
María Jara indicó que el cuidado del medio ambiente es un tema relevante y necesario, y recordó que el 58% de la contaminación ambiental en Lima y Callao proviene del parque automotor, debido a que el 85% de los vehículos funcionan a diésel y solo el 12% con energías limpias.
“Nuestro parque automotor consume combustible contaminante, factor que contribuye directamente en la mala calidad del aire, causando serias consecuencias en la vida y la salud de sus habitantes”, señaló la titular de la ATU.
/JV/