Locales

ATU y PNP envían al depósito a 43 vehículos ilegales con multas por más de S/1 600 000

Las intervenciones se realizaron en Santa Anita, El Agustino, Pueblo Libre y el Cercado de Lima. Algunos conductores manejaban sin brevete.
atu pnp
La ATU recordó a la ciudadanía sobre los riesgos de abordar vehículos que brindan el servicio de transporte público ilegal. Foto: ATU. 
9:30 h - Mar, 25 Feb 2025

Durante cuatro operativos realizados el jueves 20 y viernes 21 de febrero, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Policía Nacional del Perú (PNP) enviaron al depósito a 43 vehículos que realizaban el servicio de transporte sin autorización en los distritos de Santa Anita, El Agustino, Cercado de Lima y Pueblo Libre. Todos los vehículos acumulan multas por un total de S/1 624 260.

El jueves 20, en el cruce de las avenidas La Ensenada y Los Chancas, en Santa Anita, ocho vehículos informales fueron enviados al depósito. En conjunto, estas unidades suman multas por S/628 625. Solo la combi de placa A9H-789 tiene multas por S/321 000, mientras que la combi de placa Z4K-816, con una antigüedad de 40 años, tiene multas por S/107 000. Seis de los conductores intervenidos no tienen licencia de conductor.

[Lee también: Tras tragedia en Trujillo, municipios clausuran Real Plaza en Huancayo, Ate y patio de comidas en sede de Piura]

Un día después, el viernes 21, se realizó un operativo en el cruce de las avenidas La Marina con Sucre, en Pueblo Libre, donde 11 vehículos con S/687 475 en multas fueron enviados al depósito. Ocho conductores no tienen brevete, mientras que seis unidades no tienen el Seguro Obligatorio de Accidentes (SOAT). El vehículo de placa A6V-789 tiene multas por S/465 450.

En el Cercado de Lima, en la intersección de las avenidas Garcilaso de la Vega y España, 20 vehículos con S/222 560 en multas fueron enviados al depósito. Nueve conductores manejaban estos vehículos sin brevete, mientras que igual número de unidades no tenías el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV).

Finalmente, en el cruce de las avenidas José Carlos Mariátegui y 1 de Mayo, en el distrito de El Agustino, fueron enviados al depósito cuatro vehículos, cada uno con multas por S/21 400. Entre los vehículos intervenidos se encuentra la cúster de placa BBI-096, con una antigüedad de 36 años, sin SOAT y con conductor sin brevete.

La ATU recordó a la ciudadanía sobre los riesgos de abordar vehículos que brindan el servicio de transporte público ilegal, porque estas unidades (automóviles, combis, cústers, minivanes y buses), en su mayoría, circulan sin las condiciones técnicas mínimas de seguridad y no respetan las normas, lo que representa un grave riesgo para los usuarios.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina