Locales

Barrios Altos: inician demolición de seis edificios inhabitables afectados por incendio

Desde la madrugada, maquinaria pesada de la Municipalidad de Lima derribó estructuras inestables.
Demolición concluirá entre hoy y mañana, sin embargo, el recojo de los escombros podría tomar más tiempo. Foto: Radio Nacional / Michael Oropeza.
11:27 h - Lun, 7 Abr 2025

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) inició desde la madrugada de este lunes, la demolición de seis edificios declarados inhabitables en la zona de Barrios Altos, en el Cercado de Lima, tras el incendio registrado el pasado 3 de marzo.

En la intersección de los jirones Lucanas y Junín, personal de las diversas áreas de la comuna limeña utilizaron maquinaria pesada para derrumbar las estructuras inestables, declaradas inhabitables debido a su riesgo de colapso.

[Lee también: Policías podrán usar armas sin responsabilidad penal en flagrancia]

La gerenta de Fiscalización de la Municipalidad, Mariella Falla, manifestó en Radio Nacional, que se adoptó la disposición del derrumbe para evitar que dichas edificaciones afectadas generen daños personales y materiales a propiedades colindantes.

Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre
El incendio en Barrios Altos fue difícil de controlar debido a materiales altamente inflamables que estaban almacenados en los edificios. Foto: Andina.

Además, la funcionaria edil indicó que, en caso el trabajo de demolición dañe otros inmuebles cercanos, se coordinará con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para que las familias puedan alquilar otra vivienda luego de que se inicie la entrega de un bono de 500 soles, medida que tiene 2 años de vigencia.

El Ministerio de Vivienda afirmó por su parte, que, si bien la demolición podría ser rápida, este plazo podría extenderse debido al recojo de los escombros que se acercarían a los 50 0000 m³.

En tanto, Defensa Civil mantiene la zona acordonada por precaución debido al riesgo de caída de materiales pesados.

VECINOS SE PRONUNCIAN SOBRE INCIO DE DEMOLICIÓN

En la zona, Radio Nacional conversó con los vecinos, quienes expresaron su satisfacción por el inicio de los trabajos de demolición. Indicaron que, tras el siniestro, se generó una densa humareda que venían respirando diariamente. Además, resaltaron las acciones conjuntas de las autoridades no solo por la demolición, sino también por el recojo de escombros.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina