Brindan recomendaciones para iniciar un año sin violencia y apostando por la igualdad

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Aurora, brindó consejos para iniciar un año sin violencia de género y apostando por la igualdad, con el objetivo de que los hombres sean protagonistas del cambio frente a la violencia de género en este nuevo año.
En ese sentido, especialistas de la intervención “Hombres por la Igualdad (HPI)” recomiendan reconocer que nada justifica la violencia y que la violencia masculina es evitable si se tiene claro que todas/os tenemos derecho a vivir en un ambiente sano que permita el desarrollo integral de cada integrante del hogar.
Para evitar situaciones de conflicto que desencadenen en violencia, no se debe consumir irresponsablemente bebidas alcohólicas durante las celebraciones por fin de año. Teniendo en cuenta que, en el Perú, el 48.5 % de mujeres fueron agredidas por su esposo o compañero que estaba bajo los efectos del alcohol.
Otros de los consejos es expresar las emociones con las/os seres queridas/os, sin temor a manifestar ternura, debilidad o preocupación, y, ante situaciones de enojo e ira, saber reconocer las señales del cuerpo que indican pérdida del control y encontrar un espacio para reflexionar y calmarse.
Luego, si hay condiciones, retomar el diálogo de mutuo acuerdo. Es importante reconocer que el enojo es una emoción normal, que todos podemos sentir en algún momento, pero que en ningún caso justifica ni es pretexto para maltratar a las demás personas; así cuando uno identifica que está empezando a enojarse puede tomar acciones para calmarse y expresar su malestar sin lastimar.
Asimismo, los especialistas aconsejan recordar que la comunicación es la base para solucionar los problemas y practicar la corresponsabilidad igualitaria en el hogar, eliminando cualquier indicio de violencia; así como decirse a sí mismos mensajes positivos, como “debo calmarme, estar así no me ayuda en nada”, para reducir la cólera.
Además, realizar actividades de distracción, como escuchar música suave y relajante, o hacer ejercicios, caminar o una actividad que genere paz.
/MO/