Campaña “Cirugías al día” fortalecerá continuidad de operaciones postergadas

El Ministerio de Salud (Minsa) lanzó en el Hospital de Emergencias de Villa El Salvador (Heves) la campaña “Cirugías al día: más operaciones, más salud” con el fin de fortalecer la continuidad de las operaciones postergadas por la pandemia del covid-19 en Lima y Callao.
El ministro Jorge López Peña oficializó está campaña en el mencionado hospital e informó que son aproximadamente 5 000 pacientes que se encuentran a la espera de ser operados y, con esta campaña, a julio del presente año, se debe haber atendido a todos.
“Hoy se da inicio el desembalse de las cirugías pendientes y que durante la pandemia se han acumulado. Con esta campaña también se quiere disminuir el tiempo de espera de los pacientes y puedan ser intervenidos en las diferentes especialidades. Debemos atender al paciente de manera oportuna”, señaló López Peña.
Por ello, todas las personas con seguro SIS podrán llamar a la línea 113, opción 6 para recibir información o acudir al hospital o centro de salud para coordinar con el médico, pasar por el triaje y programar su operación.
A través de esta campaña, cerca de 19 hospitales del Minsa proyectan superar el número de operaciones que realizaban prepandemia, el cual llegaba a más de 240 000.
De acuerdo a la Dirección General de Operaciones en Salud (Dgos), el número de cirugías realizadas en nuestro país el 2020 fue de 240 459; para el 2021 fue de 296 004; y lo que va del primer trimestre del presente año 2022 se han realizado 86 255 cirugías.
De este total, las cirugías mayores corresponden a un 73 % y un 27 % corresponde a las cirugías menores.
El número de cirugías mensuales que se realizaban antes de la pandemia era un promedio de 25 000 entre mayores y menores. Actualmente, en el mes de marzo se han realizado 22 800, esperando acercarse a las cifras prepandemia y superar las 300 000 cirugías en el año.
Para ello, los hospitales en coordinación con las Diris, han establecido los flujos de referencias para que los pacientes puedan ser evaluados y programados en los hospitales dentro de las cirugías electivas y entrar al programa de “Cirugía de día”.
/ES/NDP/